Reveladas las tres provincias de España con más robos de coches: Madrid se queda fuera del podio

Estas localidades aparecen en el informe sobre este tipo de delitos elaborado por el comparador de seguros HelloSafe.

coches más robados
Un ladrón intentando forzar la puerta de un coche

¿Cuántos coches se roban cada día en España? En 2022, según el Balance de criminalidad del Ministerio del Interior, desaparecieron una media de 85 vehículos diarios. No es el único informe al respecto: un estudio señala las tres provincias que acumulan más delitos de este tipo.

El citado informe indica que, ese mismo año, fueron sustraídos 30.982 coches. Las zonas preferidas son Madrid (24%), Cataluña (23,9%) y Andalucía (18%). ¿La razón? En ellas el parque automovilístico está más nutrido que en otros puntos.

El informe del comparador de seguros HelloSafe sobre los robos de coches en España revela, además, las provincias donde se sustraen más vehículos. Y en su podio no aparecen ni Madrid ni ninguna localidad andaluza.

Explica la citada herramienta que, con el reporte de robos de coches por provincia, han calculado el índice de cada zona teniendo en cuenta la cantidad de modelos matriculados y en circulación.

Así las cosas, las tres provincias con los índices más altos de robo de coches son Ceuta, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona. En Ceuta, con un parque de 42.028 turismos, se notificaron 103 vehículos sustraídos. Por lo tanto, su tasa de robo por cada 10.000 coches es de 24,5.

antirrobo coche

Santa Cruz de Tenerife tiene un censo de 178.009 vehículos y se robaron 414: su tasa es de 23,2. Barcelona, por su parte, cuenta con un parque de 2.469.693 coches y desaparecieron 5.074 modelos: esto arroja una tasa de 20,5.

Madrid aparece en cuarto lugar con un censo de 3.882.958 turismos y 6.922 robos denunciados: la tasa es, por lo tanto, de 17,8. Por detrás aparecen provincias como Málaga (17,4), Cádiz (16), Islas Baleares (14,6), Girona (11,7), Tarragona (10,4) y Valencia (10,3).

antirrobo

En el extremo opuesto se encuentra Lugo, que es la ciudad con menos casos de robo: su índice es de 1,1 por cada 10.000 coches. No en vano, tiene un parque de 205.858 vehículos y se notificaron 23 robos. La acompañan Teruel, con una tasa de 1,8, y Cáceres (1,5).

El robo de coches en Europa frente a Europa

Los datos de Eurostat desvelan que España tiene un índice de 52 robos de turismos por cada 100.000 habitantes. Una cifra que la ubica en el puesto 17, por detrás de países como Noruega (107), Austria (81) y Suiza (79).

Italia es la cruz de la moneda: es el país europeo con la tasa de sustracciones más elevada (280), seguida por la República Checa (271) y Grecia (267).

coches más vendidos

Las marcas y modelos que prefieren los ladrones

Recuperando el Balance de criminalidad, los delincuentes sienten especial predilección por algunas marcas: Mercedes con un 14,7% de robos, BMW (14,4%) y Toyota (14,6%). Por detrás aparecen Audi (10,4%), Ford (7,8%) y Volkswagen (6,8%).

También por determinados modelos: los Seat Ibiza y León, además del Volkswagen Golf. Hay cierto paralelismo entre ellos y los coches más vendidos históricamente: distribuir sus piezas en el mercado ilegal de segunda mano es mucho más fácil debido a su popularidad.

La lista la completan cuatro modelos de alta gama: BMW X5, Mercedes GLC, Mercedes GLE y Toyota Land Cruiser. Y es que, según los datos de Interior, son coches que gozan de gran demanda en el extranjero.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no