Si haces esto con tu móvil, te llegará una buena multa… y no será por conducir manipulando el teléfono 

Madrid |

Compartir la ubicación de los radares fijos es legal: la DGT desvela dónde están. Las cosas cambian con los móviles.

whatsapp

Foto: Getty

Una de las funciones de las aplicaciones de navegación es avisar sobre radares y controles de tráfico, algo que también se hace en grupos de WhatsApp. La ley de tráfico no lo sanciona, pero con la ley de seguridad ciudadana sí es posible hacerlo.

Compartir la ubicación de los radares fijos es legal: están señalizados y la propia Dirección General de Tráfico (DGT) desvela dónde están. Las cosas cambian con los móviles: de ellos, sólo especifica los tramos de carretera en los que suele situarlos, pero sin detallar el punto kilométrico exacto.

El ‘método gallego’

Tanto la DGT como la Guardia Civil han advertido que divulgar la ubicación de los radares móviles y de los controles aleatorios facilita que muchos conductores infrinjan la ley circulando bajo los efectos del alcohol o las drogas, con el coche sin asegurar e, incluso, cometiendo algunos delitos no viarios.

Este es el conocido como ‘método gallego’ para evitar radares y controles de tráfico. ¿Por qué lo han bautizado así? Porque las primeras sanciones por revelar las ubicaciones de ambos fueron impuestas en Galicia.

Las primeras sanciones de España

El Sector de Tráfico de Galicia apeló al artículo 36.23 de la ley de seguridad ciudadana. Este artículo considera una infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan comprometer la seguridad personal o familiar de los agentes.

También la de las instalaciones protegidas o el éxito de una operación, respetando el derecho fundamental a la información.

Las sanciones se impusieron a una empresa que gestionaba una aplicación y a un particular, de A Coruña, que administraba varios grupos de WhatsApp. Estos grupos contaban con más de 15.000 personas y revelaban la ubicación de los controles en la Costa da Morte.

La resolución, firmada por la Subdelegación del Gobierno de A Coruña, determinó que esos avisos podrían poner en riesgo el éxito de una operación y multaron tanto a la empresa como al particular.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Elena Sanz Bartolomé

Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.

Salir de la versión móvil