Arrasan en China: ¿qué son los coches EIV?

Hablar de vehículos eléctricos (VE) en China ya es un concepto anticuado. Llegan los EIV y suponen un cambio de paradigma en el sector.

Eléctrico
La denominación 'EV' se ha cambiado por 'EIV' en China.

En los últimos años, China ha emergido como un líder indiscutible en el desarrollo y construcción de vehículos eléctricos (VE).

Sin embargo, recientemente, ha habido un cambio significativo en la forma en que estos vehículos son denominados en el país asiático. La nueva denominación, EIV, que significa ‘Electric Intelligent Vehicles’ o ‘Vehículos Eléctricos Inteligentes’, refleja una clara evolución en la tecnología y las expectativas de los consumidores.

Pionera en la promoción de vehículos eléctricos, estos han sido impulsados como en ningún otro país del mundo por el continuo apoyo del gobierno del país a través de subsidios y también por una creciente conciencia ambiental entre los consumidores.

En 2023, las ventas de vehículos eléctricos en China superaron los cinco millones de unidades, representando casi la mitad del mercado global.

De VE a EIV: cambio de paradigma

El cambio de denominación de VE a EIV no es solo un cambio de nombre, sino una representación de la evolución tecnológica y las nuevas capacidades de estos vehículos.

Según Pan Jian, copresidente del fabricante de baterías CATL, la ‘I’ en EIV representa la inteligencia, destacando la integración de tecnologías avanzadas que van más allá de la simple electrificación.

carga coche electrico
Un conductor recargando la batería de su coche eléctrico.

Y es que los vehículos eléctricos inteligentes (EIV) incorporan una serie de tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del usuario y la funcionalidad del vehículo. Incluyen:

  • Conducción autónoma: muchos EIV están equipados con sistemas de conducción autónoma que permiten al vehículo operar con la mínima intervención del conductor.
  • Conectividad avanzada: los EIV están conectados a internet, lo que permite actualizaciones de software en tiempo real, navegación avanzada y la capacidad de controlar dispositivos domésticos desde el coche.
  • Asistentes de voz: la integración de asistentes de voz permite a los conductores interactuar con su vehículo de manera más natural y eficiente, mejorando la comodidad y la seguridad.
  • Gestión inteligente de energía: los EIV utilizan algoritmos avanzados para gestionar el consumo de energía de manera más eficiente, extendiendo la autonomía del vehículo y optimizando el rendimiento.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no