Cinco coches eléctricos pequeños y baratos: movilidad limpia a precios asequibles

Hasta hace no mucho los turismos sin emisiones con tarifas reducidas eran una utopía, pero el mercado cada vez ofrece más alternativas.

Dongfeng
El Dongfeng Box llegará en septiembre pero lo tiene todo para convertirse en un superventas.

La implantación de los coches eléctricos está siendo lenta, pero dentro de los distintos segmentos del mundo del motor, es el de los urbanitas donde tienen su campo de cultivo más fértil. De precio ajustado, con autonomías limitadas pero cumplidoras en el día a día y con tamaños muy compactos, son una alternativa muy a tener en cuenta para lidiar con las ciudades y con las Zonas de Bajas Emisiones.

Los coches eléctricos pequeños son los más baratos del mercado, algo que se debe a ciertas limitaciones tanto de espacio como de potencia y rango de acción, pero son áreas que no importan demasiado si su uso va a ser eminentemente urbano y lo que se busca es poder circular sin limitación alguna por cualquier entorno urbano.

Además, todos suelen entrar dentro de los parámetros del Plan MOVES, así que pueden beneficiarse de hasta 7.000 euros de descuento.

Invicta Electric Pony

Aunque el Invicta Electric Pocco es todavía más pequeño, éste entra directamente dentro de la categoría de cuadriciclos, no es un coche como tal. El Pony es su hermano mayor, pero sigue siendo un modelo pensado casi en exclusiva para ser usado en ciudad.

Apenas mide 3,16 metros de largo y, por ello, tiene una capacidad interior para solo dos ocupantes. Emplea un sistema de propulsión formado por un motor de 20 kW (27 CV) y 85 Nm de par máximo, alimentado por una batería de 13,7 kWh, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h, así como homologar una autonomía de 170 kilómetros.

Está disponible desde 17.000 euros.

Invicta
Invicta Electric Pony.

Dacia Spring

Dacia quiso asaltar el segmento de los eléctricos baratos con un modelo de inspiración SUV y reducidas dimensiones que, en el momento de su lanzamiento, se quedó algo corto.

Equipado originalmente con un motor de 45 CV, sus prestaciones hacían que su uso fuera recomendable casi exclusivamente en ciudad. Ahora, ha incorporado una variante de 65 CV que, combinada con la batería de 26,8 kWh de capacidad, le permite homologar un alcance de 220 kilómetros.

Está disponible desde 17.890 euros.

Dacia Spring
Dacia Spring.

Citroën ë-C3

Citroën ha reconvertido el C3 en un SUV pequeño de corte asequible, filosofía económica que también se extiende a su versión eléctrica, que debuta en esta generación del modelo.

Monta un motor eléctrico de 113 CV asociado a una batería de 44 kWh para homologar 320 kilómetros de autonomía. Además, más adelante se sumará otra versión con una pila más pequeña y menos rango de acción, pero que también será más barata y hará que sea un vehículo todavía más asequible.

Está disponible desde 23.900 euros.

Citroën C3.

DR 1.0 EV

La marca italochina se caracteriza por ofrecer una gama formada por SUV equipados con motores de gasolina y alternativas bifuel, pero la última incorporación a la familia es este eléctrico de corte urbano.

Aunque solo mide 3,2 metros de largo, en su interior tiene capacidad para cuatro adultos. Solo se ofrece con un motor de 45 kW (61 CV) y 150 Nm de par, con el que alcanza hasta 120 km/h y con el que necesita 17 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Le alimenta una batería de 31 kWh con la que logra 210 kilómetros de autonomía, que aumentan a 294 si se conduce solo por ciudad.

Está disponible desde 26.725 euros.

Coches chinos en España
DR 1.0 EV.

Dongfeng Box

forma parte de la ofensiva del grupo chino en España. Es su opción más barata, un compacto de cuatro metros y con 326 litros de maletero que tiene en su ajustado precio uno de sus principales valores.

Todavía faltan por desvelarse datos sobre el modelo, pero lo que se sabe es prometedor: estará disponible con versiones de 270 y 340 kilómetros de autonomía, y será capaz de recargar 200 kilómetros en tan solo ocho minutos.

Estará disponible en septiembre desde 21.990 euros.

Dongfeng
Dongfeng Box.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no