¿Cuántos conductores de coches eléctricos se han quedado alguna vez sin batería?

La ansiedad por la autonomía de los vehículos sin emisiones en los viajes largos es muy común entre los propietarios.

coche eléctrico
La mayoría de conductores no apura la batería al máximo.

A la hora de plantearse adquirir un coche eléctrico, además del hecho de que son considerablemente más caros que vehículos térmicos equivalentes, son dos los problemas principales que sopesan los conductores: la ansiedad por la autonomía y el tiempo de recarga de los cero emisiones.

Sin embargo, ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Es común quedarse ‘tirado’ sin batería en el coche? Quantum Research Group LLC ha llevado a cabo un estudio encargado por Ideal Power que arroja cierta luz sobre estos aspectos.

Según sus datos, el porcentaje de conductores que se han quedado completamente sin batería en su eléctrico es muy bajo, solo un 16%. De hecho, la cifra se reduce todavía más si hablamos de las personas a las que les ha ocurrido en más de una ocasión: únicamente al 4%.

Llama la atención que se establece una diferencia entre los propietarios entre modelos de Tesla y dueños de eléctricos pertenecientes a otras marcas. Mientras que solo 12% de los primeros se han quedado completamente sin carga, el número sube hasta el 21% entre los segundos.

A pesar de ello, en términos generales es muy poco probable que ocurra y, sin embargo, la denominada como ‘ansiedad por autonomía’ (range anxiety, en inglés) es mucho más común. El 56% de los encuestados afirma que afecta de manera negativa a la satisfacción que tienen con su coche eléctrico.

Respecto a cuánto la experimentan, un 9% afirma que le ocurre a menudo, un 29% señala que de vez en cuando, el grueso (44%) dice que apenas la experimenta y el 18% restante indica que nunca la sufre.

En esto también influye cuánto apura cada usuario a la hora de recargar su vehículo. La mayoría es bastante precavida y es que el 46% lo hace cuando le queda entre un 25 y un 49% de carga. El 26% lo hace cuando está entre el 10 y el 24%, y tan solo un 2% exprime la pila hasta que está por debajo del 10%.

Otro factor que juega un papel capital es bajo qué circunstancias experimentan esta ansiedad. La mayoría (69%) la sufren en viajes largos, seguidos por cuando se encuentran en zonas que no conocen (42%) y por las situaciones en las que la batería que queda es inesperadamente baja (37%).

El problema de los puntos de recarga

También se ha preguntado a los encuestados por su experiencia en las estaciones de recarga públicas. Sobre si se han encontrado todos los puntos de una ocupados cuando iban a recargar, la respuesta mayoritaria ha sido varias veces (38%), el 37% afirman que una o dos veces y solo el 25% señala no haber tenido nunca este problema.

En cuanto al tiempo medio de espera que han pasado para poder empezar a cargar en una estación pública, lo más habitual (48%) es menos de 15 minutos. En el polo opuesto, solo el 8% afirma tener que esperar más de 30 minutos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no