Coches eléctricos cada vez hay más y este tipo de mecánica ha encontrado un nicho en los cuadriciclos, vehículos urbanos que se pueden conducir sin carnet. Stellantis es la que más ha apostado por el formato (Citroën Ami y Fiat Topollino), y ahora acaba de dar otro paso más en esa dirección, asociándose con los creadores del ‘coche de Ikea’.
Aunque se le conoce así de manera popular, el nombre del vehículo es Luvly 0, perteneciente a una compañía sueca de idéntico nombre que, como su compatriota Ikea, tiene un enfoque muy peculiar: enviar el coche sin montar, para que sea luego en su destino, en las factorías regionales de la compañía, donde se le de forma.
Más información
Esto, aseguran, abarata de manera considerable los costes, ya que en un contenedor con capacidad para cuatro coches es posible meter todas las piezas para 20 vehículos.
Esto ha llamado la atención de Stellantis, quien ha decidido firmar un acuerdo de un año de duración para evaluar la viabilidad del proyecto.

En una entrevista a Zag Daily, Håkan Lutz, director ejecutivo de Luvly, declaró lo siguiente: “Creemos que nuestra tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que se diseñan y construyen los vehículos. El objetivo de esta colaboración es demostrar que podemos cumplir nuestras promesas”.
“Esta es la primera gran alianza comercial con un actor tan crucial como Stellantis. Si logramos demostrar el nivel de seguridad y rentabilidad de nuestra plataforma y Stellantis decide adoptarla, será un logro trascendental, no solo para nosotros, sino para la industria”, sentenciaba.
Así es el ‘coche de Ikea’
Es un vehículo completamente enfocado al uso urbano, un coche de dimensiones muy reducidas que ha sido diseñado para moverse con agilidad en la ciudad pero ofrecer la máxima capacidad interior posible, a la par que consume poca energía.
Tiene una longitud de 2,7 metros, una anchura de 1,53 metros y una altura de 1,44 metros. Es un modelo biplaza, ofrece un maletero de 267 litros y solo pesa 380 kilos.

Aunque no se ha concretado su potencia, es capaz de alcanzar velocidades de hasta 90 km/h. Su consumo homologado es de 6,5 kWh cada 100 kilómetros, lo que, combinado con su batería de 6,4 kWh le otorga una autonomía de 100 kilómetros.
Con estas características, otro de sus puntos fuertes es un precio de partida de 10.000 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram