El coche de Xiaomi da marcha atrás: ya no reduce a la mitad su potencia si el conductor no demuestra ser válido

Los compradores del Xiaomi SU7 Ultra vieron que en su última actualización el vehículo bajaba su rendimiento de 1.548 a 900 CV.

coche xiaomi
El Xiaomi SU7 Ultra tiene 1.548 CV.

El coche de Xiaomi fue uno de los protagonistas del mundo del motor en 2024 y este año también está dando que hablar. En esta ocasión, por una decisión polémica: la marca china optó por reducir a la mitad la potencia del Xiaomi SU7 Ultra a no ser que el conductor demostrase ser válido pasando un examen. Sin embargo, debido a la presión ha tenido que dar marcha atrás.

Hace unos días saltaba a la palestra la noticia que comenzó todo el desaguisado. La compañía decidía de manera unilateral que el rendimiento del SU7 Ultra, que llega hasta los 1.548 CV de potencia, era demasiado alto para que dispusiera de él cualquier conductor que no tuviera suficiente habilidad el volante.

Así, con la actualización 1.7.0 del software del vehículo, sin que los conductores lo supieran, ésta se limitaba a algo más de la mitad, 900 CV.

Si querían volver a desbloquear la potencia completa, los conductores tenían que pasar por un examen algo peculiar: llevar a cabo una vuelta rápida en un circuito aprobado por Xiaomi en la que, utilizando el modo de conducción ‘Qualifying Mode Laptime Assessment’, se registraría su tiempo para ver si era válido (y con la cámara interior identificando al conductor para verificar que era él el que estaba al volante).

No solo eso, la actualización también introducía otras limitaciones, como es la que afectaba a la función ‘Launch Control’. Ésta, pensada para hacer salidas desde parado con el mayor rendimiento posible, ahora pasaba a activarse solo después de esperar 60 segundos.

El enfado de los compradores

Como cabría esperar, esto generó una división de opiniones entre los dueños del Xiaomi SU7 Ultra, pero el bando con más apoyo fue el que decía que si habían adquirido un vehículo con un determinado rendimiento, la marca no tenía derecho a limitárselo después.

Antes las primeras quejas, según recoge CarNewsChina, Xiaomi alegó que “la potencia total de 1.548 caballos está diseñada para su uso en circuito con neumáticos y preparación adecuados. Queremos garantizar que los propietarios puedan disfrutar de este rendimiento con seguridad”.

Sin embargo, el argumento no convenció a los afectados, que siguieron presionando hasta que Xiaomi ha decidido volver a actualizar el software del vehículo para deshacer lo hecho y volver a desbloquear los 1.548 CV del vehículo.

Además, ha publicado un comunicado en el que apunta que “agradecemos los comentarios entusiastas de nuestra comunidad y garantizaremos una mayor transparencia en el futuro”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no