El Hyundai Inster será el coche eléctrico barato de la marca para Europa

Es un SUV urbano de aspecto robusto que tendrá una autonomía máxima de 355 kilómetros por carga.

Hyundai Inster
Todavía no hay fecha para la llegada del Hyundai Inster.

La batalla entre los coches eléctricos en Europa se recrudece. Ante la amenaza de los modelos de las marcas chinas, fabricantes europeos como Citroën, Renault o Volkswagen bien tienen ya, bien están dando forma a sus propias alternativas asequibles. Hyundai también quiere entrar en la lucha y acaba de anunciar el Inster.

El fabricante coreano solo ha dado las primeras pinceladas del vehículo, así como ha mostrado sus primeras imágenes que solo dejan intuir sus rasgos, pero ya ha información interesante sobre el mismo.

Empezando por el nombre, Hyundai señala que surge de combinar los términos “intimate” (íntimo) e “innovative” (innovador). Además, de él dice que “establecerá nuevos estándares en términos de autonomía, tecnología y características de seguridad, redefiniendo lo que los compradores pueden esperar de un vehículo de esta clase”.

¿De qué clase se trata? Es un vehículo que estará dentro del segmento A, pero, como es tan habitual en la actualidad, en lugar de ser un urbanita al uso, tiene el formato de un pequeño todocamino. Esto no es ninguna sorpresa, pues está fuertemente emparentado con el Hyundai Casper, un A SUV que se no se comercializa en Europa, pero que está presente en otros mercados desde 2021.

Aunque éste originalmente fue concebido con mecánicas de combustión, la firma coreana está trabajando en una variante eléctrica que a grandes rasgos será prácticamente que el Inster que se pondrá a la venta en el Viejo Continente.

Hyundai Inster

Un eléctrico para el segmento A

Por lo que se puede apreciar en las imágenes, tendrá un lenguaje de diseño propio que se alejará e los visto en la gama IONIQ. Sus dimensiones son compactas, lo que, sumado a una carrocería de formas bastantes rectas, le otorga un aspecto bastante robusto.

Llama la atención el formato de sus faros, con las luces diurnas formando unas finas tiras LED superiores que no son continuas, y en la parte inferior otros pilotos que forman una circunferencia que también está seccionada. Como es propio de los SUV, no faltan las barras del techo.

De su apartado mecánico no se ha confirmado nada más que la autonomía máxima será de 355 kilómetros.

Por el momento no se ha desvelado cuándo se presentará el Hyundai Inster ni cuándo se lanzará al mercado.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no