El Kia EV6 remarca su carácter deportivo y aumenta la autonomía

El 'crossover' eléctrico tiene un aspecto todavía más atrevido y ahora monta una batería de 84 kWh de capacidad.

Kia EV6
La mayoría de los cambios se centran en el frontal del Kia EV6.

El Kia EV6 es un modelo importante para la marca coreana. Por un lado, es el que dio comienzo a su familia de eléctricos EV y, por otro, en su versión GT es el modelo más potente que ha desarrollado en su historia. Ahora recibe una puesta al día que actualiza su diseño y mejora su autonomía.

Aunque las proporciones y líneas generales del modelo siguen siendo idénticas, lo que se traduce en un crossover musculoso y de proporciones atléticas, la marca coreana ha replanteado su frontal para adaptarlo al nuevo lenguaje de diseño visto en sus últimos vehículos (EV4, EV5 y EV3).

Así, el principal cambio se encuentra en los faros delanteros, que pasan de tener un formato más estándar, a convertirse en una fina tira de led en forma de anguloso gancho, lo que remarca el carácter deportivo del modelo. También el paragolpes se reestructura, contando con una ancha toma de aire que se alarga en el centro hasta la parte inferior.

El EV6 GT-line, como es habitual en este acabado en otros vehículos de Kia, presenta ciertos rasgos distintivos, como otra franja de ledes en la parrilla, paragolpes específicos, colores exclusivos para la carrocería y diseño exclusivo para sus llantas de 20 pulgadas (la gama estándar ofrece calzado de 19 y 20).

En el habitáculo cuenta con un nuevo volante, achatado en los extremos superior e inferior, y que tiene el logo de la marca fuera de la posición central. Además, cuenta con una gran pantalla curva integrada por dos pantallas gemelas de 12,9 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia.

También se ha modificado el selector de marchas y el retrovisor interior es digital.

Kia EV6

Mayor batería, más autonomía

El cambio más importante que recibe afecta a su batería. La pila de 77,4 kWh que ofrecía en sus versiones más capaces ahora se reemplaza por una de 84 kWh, un aumento de capacidad que implica una mayor autonomía.

El fabricante solo ha desvelado el rango homologado en Corea del Sur, que cuenta con un ciclo de homologación incluso más estricto que el WLTP europeo. Según aquel, las versiones de tracción trasera con llantas de 19 pulgadas ofrecerán hasta 494 kilómetros de alcance, por lo que es posible que en el Viejo Continente superen los 500 kilómetros.

Además, la nueva batería es capaz de soportar cargas rápidas en corriente continua de hasta 350 kW, con las que recupera del 10% al 80% de su capacidad en 18 minutos.

Kia EV6

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no