El Tesla Cybertruck ha llegado a España, pero no se podrá comprar: esta es la razón

Cinco años se lleva hablando ya de un vehículo que ha roto varios esquemas de la industria automotriz.

Tesla
Este pick-up es gigantesco y las aristas y picos de su carrocería son más que evidentes.

Está en España. Es el afamado Tesla Cybertruck. Y puede que sea una de las pocas oportunidades de verlo en directo. ‘Cyber Odyssey’ es el nombre de la gira que pasará por hasta 100 localidades de 20 países europeos.

Ahora está en Madrid, hasta el 1 de junio, y luego pasará por Valencia (del 3 al 8 de junio), Barcelona (del 10 al 22) y Málaga (del 23 al 27). Todas las fechas y emplazamientos se pueden ver en este enlace.

El Cybertruck, en Madrid

El espacio elegido por Tesla para mostrar el Cybertruck, antes de ir a Madrid Car Experience, ha sido el Caixa Forum del Paseo del Prado.

Su tamaño y ese diseño futurista, tan cuadrado, lleno de ángulos y aristas y con una carrocería en acero inoxidable, llaman la atención de todo el que pasa por allí.

Tesla
El lugar elegido para exponer el Cybertruck en Madrid se asemejaba a las formas del pick-up americano.

Características principales

Este ‘pick-up’ gigante y 100% eléctrico, en palabras de Elon Musk, promete ser tan “resistente como un tanque”. No llegará a tanto, pero se quedará cerca.

Su peso es de tres toneladas y su motor eléctrico, de 447 kW (607 CV), con una batería de 123 kWh que le da energía para alcanzar una autonomía de 515 kilómetros. Su precio en Estados Unidos: 75.000 dólares (69.000 euros al cambio). Sin embargo, en España no se puede comprar.

¿Por qué no se podrá comprar en Europa?

Viendo en directo sus medidas y sus formas, ya es difícil de imaginar que el Tesla Cybertruck pueda rodar por España.

Y es que con ese mastodóntico tamaño (5,68 metros de largo, 1,79 metros de alto y 2,41 metros de ancho) no parece muy factible para la medida media de las calles de las ciudades europeas.

Tesla
Las medidas del Cybertruck ya se ven mastodónticas al lado del redactor, de 1,80 metros de altura.

Además, el mercado de los pick-up es meramente testimonial en Europa, y sobre todo en España, con las Islas Canarias como único emplazamiento donde tienen cierta aceptación.

Pero la normativa europea da la puntilla para que el Tesla no ruede aquí. Y es que esta normativa exige un redondeo de 3,2 milímetros en las partes salientes, algo imposible de realizar en una carrocería construida con planchas de acero inoxidable de 1,4 milímetros. Esa fue la principal causa argumentada hace ya unos meses por Lars Maravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla, para que el Cybertruck no llegue a Europa.

Tesla
También resulta espectacular ver la estampa lateral de este Tesla.

Eso sí, al igual que ha sucedido con otros coches americanos, puede que se vea alguna unidad importada y con unos cuantos ajustes en su carrocería para lograr la homologación.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no