El nuevo coche de ‘Regreso al futuro’ es un Tesla Model X

La mítica saga de películas de los años ochenta vuelve a estar de moda gracias a la transformación del DeLorean en un Tesla.

coche delorean tesla
El coche de Regreso al Futuro en la actualidad es un Tesla Model X. | Imagen de SupercarBlondie.

El 4 de julio de 1985 se estrenó en Estados Unidos una película que terminó marcando a toda una generación. Aunque Regreso al futuro y sus dos posteriores secuelas se convirtieron en un enorme éxito de taquilla por todo el mundo, los comienzos no fueron del todo prometedores.

Valga como ejemplo de los problemas iniciales de la cinta (que estuvo a punto de irse por la borda en muchos momentos) el hecho de que los guionistas tuvieron que cambiar 44 veces el guion, puesto que a los directivos de los diferentes estudios donde se envió no les convencía en absoluto. Finalmente, Universal Pictures decidió dar luz verde y comenzar el rodaje. Aunque después de esto también hubo problemas.

Cuando se cumplía la quinta semana de rodaje, el director, Robert Zemeckis, reunió a sus productores, Bob Gale y Steven Spielberg, para comunicarles que el actor protagonista, Eric Stoltz, no funcionaba y que había que cambiarlo. La modificación no pudo ser mejor para sus intereses. Iban a tirar a la basura un tercio del metraje de la película que ya había sido filmado, pero acertaron de pleno con Michael J. Fox.

DMC DeLorean

Los problemas y cambios en la película también afectaron al automóvil. Uno de los coches más famosos de la historia de la industria cinematográfica, el DMC DeLorean, no fue la primera opción de los responsables del filme. La primera máquina en la que se trabajó para poder enviar al pasado al personaje de Marty McFly fue una nevera.

Posteriormente, se cambió por un gran cubo ubicado en la caja de carga de un pick-up. Finalmente se decantaron por el DeLorean, ya que necesitaban que una persona de los años cincuenta (década en la que se desarrolla gran parte de la cinta) lo vieran como una nave espacial. El DeLorean cumplía con esos requisitos gracias a su carrocería de acero inoxidable o la apertura de las puertas de tipo gaviota. 

Un icono inmortal

La empresa DMC, fabricante del automóvil, llevaba dos años sin sacar ninguna unidad de las cadenas de montaje. De hecho, el DeLorean había resultado un absoluto fracaso comercial. Solo 8.500 unidades fueron fabricadas antes de que la producción terminara en 1982. Un modelo que contó con el trabajo y la experiencia de Colin Chapman, fundador de la firma de automóviles Lotus, y Giorgetto Giugiario, uno de los carroceros más importantes de todos los tiempos.

Durante el rodaje de la trilogía se utilizaron seis unidades del DeLorean, además de un modelo de fibra de vidrio a tamaño real para simular el vuelo en el aire y otro a escala para rodar varias tomas. Los coches usados tenían el motor V6 original (cuyo sonido en la película proviene del motor V8 de un Porsche 928). Por su parte, en la tercera parte del filme, se emplearon dos unidades equipadas con motores Volkswagen y chasis de ‘buggy’. En una tercera unidad se colocaron explosivos para destruirla al final de la película.

Tesla Model X

En las últimas semanas, las redes sociales de la mayor influencer del mundo de la automoción, Supercar Blondie han convertido en viral el nuevo coche de Regreso al futuro. Pero no es un DMC DeLorean. Se trata de un Tesla Model X modificado para asemejarse lo máximo posible al protagonista de la trilogía. La pintura, la decoración exterior o incluso el legendario condensador de fluzo’ del interior imitan al coche que Doc Brown mandaba, primero al pasado y posteriormente al futuro, en la ficción cinematográfica.

Aunque la característica que más ha llamado la atención del Tesla son las llamas que arroja a su paso por la parte trasera. En la película, cuando la máquina desaparece del lugar para viajar en el tiempo, deja solamente tras de sí dos largas líneas de fuego a manera de derrape. Para imitarlo en el Tesla, se ha instalado un lanzallamas que, mediante un pequeño depósito, expulsa gasolina, la cual se prende gracias a un encendedor que se conecta desde el interior.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no