Iberdrola ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Infantil Ronald McDonald para la instalación de puntos de recarga doméstica para vehículos eléctricos en los hogares de la institución para niños sometidos a tratamiento por causas de enfermedad de larga duración y sus familias.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad y busca facilitar una movilidad más limpia y accesible. En virtud de este acuerdo, Iberdrola se encargará de realizar la evaluación técnica y la instalación completa de la infraestructura de recarga sin coste alguno para la fundación.
Más información
La eléctrica asume esta inversión como una actuación de carácter gratuito y solidario, enmarcada en su plan de acción social y su estrategia para acelerar la electrificación del transporte en España.
Por su parte, la Fundación Infantil Ronald McDonald facilitará los espacios necesarios para la instalación y colaborará activamente para agilizar los trabajos. Una vez finalizada la instalación y formalizada la puesta en servicio, la Fundación asumirá la titularidad de los puntos de recarga, así como su gestión, operación y mantenimiento a futuro.
“En Iberdrola estamos convencidos de que una movilidad libre de emisiones que garantice la calidad del aire de nuestras ciudades es posible y por ello nuestro plan de expansión de puntos de recarga aborda cada rincón de nuestro territorio. Este acuerdo con la Fundación Ronald McDonald nos permite seguir llevando la movilidad eléctrica a toda la sociedad y evidencia que las alianzas son esenciales para crear un mundo más justo y mejor”, afirma Antonio Armengot, delegado comercial para Madrid de Iberdrola.
Por su parte, Luisa Masuet, presidenta de la Fundación Ronald McDonald España, ha declarado: “Para la Fundación Infantil Ronald McDonald este acuerdo con Iberdrola significa un paso más en nuestra misión de ofrecer la mayor comodidad y servicio a nuestras familias beneficiarias. Con estos puntos de recarga en todas las Casas Ronald McDonald las familias con hijos enfermos y que además son usuarios de coches eléctricos solo se tendrán que ocupar de una cosa, dedicarle el máximo tiempo y cuidados a sus hijos pudiendo olvidarse de todo lo demás”.
Este proyecto es un claro ejemplo de colaboración estratégica para generar un impacto positivo en la sociedad. Los nuevos puntos de recarga serán de acceso y uso exclusivo para los familiares de los niños acogidos por la fundación. El acuerdo no implica ninguna contraprestación económica entre las partes, subrayando su naturaleza solidaria y su objetivo común de “fomentar la implantación y el uso de los nuevos modelos sostenibles de movilidad eléctrica”.
La fundación se dedica a la puesta en marcha y mantenimiento de iniciativas a favor del bienestar de niños y niñas, a través del asesoramiento y financiación para la creación de las llamadas Casas Ronald McDonald. Estas estancias son de carácter temporal, para los niños sometidos a tratamiento por causas de enfermedad de larga duración, y a sus familias. Las Salas Ronald McDonald ofrecen un lugar de descanso y desconexión a familiares de niños hospitalizados.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram