Ni chino ni japonés, el coche más seguro del mundo para los niños es europeo

La nueva tanda del Euro NCAP arroja nuevos sobresalientes, pero destaca el coche que ha elevado el estándar de seguridad para ocupantes infantiles.

Polestar 3
El Polestar 3 ha conseguido un 93% en protección de ocupantes infantiles.

Euro NCAP, el organismo encargado de analizar la seguridad de todos los nuevos coches que se lanzan a los mercados europeos, acaba de publicar su última tanda de resultados. En esta ocasión, los siete coches analizados han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas, pero uno sobresale respecto al resto por ser el coche más seguro del mundo para los niños.

Se trata del Polestar 3, que en el apartado de protección de ocupantes infantiles ha logrado una puntuación del 93%, la más alta conseguida por cualquier coche analizado por la organización en los últimos nueve años.

Euro NCAP y el Polestar 3

Tanto en la prueba de choque frontal como en la de impacto contra barrera lateral, demuestra una buena protección tanto para niños de seis como de diez años. A esto añade que muestra de manera clara cuál es el estado del airbag frontal cuando se instala un asiento para niños en el asiento del copiloto, y también el hecho de que dispone de un sistema de detección que evita que el conductor bloquee el coche si se deja un niño dentro del vehículo.

El Dr. Aled Williams, Director del Programa de Euro NCAP, comenta al respecto: “El desempeño del Polestar 3 en las pruebas de ocupantes infantiles está sorprendentemente cerca de una puntuación perfecta y demuestra cómo el compromiso con la seguridad de todos los ocupantes puede dar sus frutos al brindar una protección excepcional en caso de accidente».

“Los fabricantes de automóviles siguen asumiendo el desafío de hacer que nuestros vehículos y carreteras sean más seguros, y Polestar merece reconocimiento por establecer un nuevo estándar, sin importar cuán pequeña pueda parecer la mejora”, añade.

Sin embargo, la consecución de las cinco estrellas también se debe a su buen hacer en el resto de áreas: ha conseguido un 90% en la protección de ocupantes adultos, un 79% en protección de usuarios vulnerables de la carretera y un 83% en asistentes de seguridad.

Una tanda perfecta de sobresalientes

Otros modelos analizados en esta tanda han sido el BYD Sealion 7, que también consiguió un 93% en protección de ocupantes infantiles, aunque obtuvo resultados algo peores en otras áreas; y el Cupra Terramar con un desempeño muy alto en todas las secciones.

Precios coches BYD

EuroNCAP apunta que en los otros tres SUV analizados, aunque la puntuación global haya sido de cinco estrellas, hay problemas concretos.

En el caso del GEELY EX5, perdió puntos porque su sistema de detección de presencia infantil no cumple con los requisitos exigidos por el organismo y por los resultados en las pruebas de protección para adultos, en las que se desprendieron las soldaduras de la base del pilar A. 

En el del Hongqi E-HS9 el problema detectado fue un pequeño desgarro en el airbag del conductor. Por lo que respecta al Jaecoo 7 PHEV, en la prueba de colisión frontal la parte trasera del airbag de cortina lateral quedó atrapada en el revestimiento del pilar C.

Por último, el Audi A6 se hizo con las cinco estrellas, logrando un 87% en la protección de ocupantes adultos, un 88% en protección de ocupantes infantiles, un 78% en protección de usuarios vulnerables de la carretera y un 77% en asistentes de seguridad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no