Siete todocaminos eléctricos que cumplen como coche único familiar

Los nuevos SUV a pilas ofrecen autonomías cada vez más extendidas que garantizan viajes largos por carretera sin demasiados agobios.

SUV electricos
  • Foto 1 de 7

    Jaguar i-Pace

    Tiene 400 CV y 480 kilómetros de autonomía, y es el SUV eléctrico más avanzado y polivalente. El Jaguar i-Pace mide 4,68 metros de largo, y como lleva sus dos motores eléctricos —200 CV cada uno— y las baterías debajo del piso, ofrece el espacio interior de un coche mayor y un enorme maletero (562 litros). Pero la clave es su mecánica, porque entre las baterías de 90 kWh y una carrocería aerodinámica (CX: 0.29) y de aluminio para reducir peso (2.200 kilos), lleva la autonomía a 480 kilómetros (nuevo ciclo WLTP, más exigente). El resultado es un coche muy rápido (0 a 100 km/h en 4,8 segundos), ágil y eficaz en todas partes, ciudad, carretera e incluso campo, porque tiene tracción 4x4 eléctrica. Y le falla el precio: 79.100 euros.
  • Foto 2 de 7

    Tesla Model X

    El Tesla Model X salió en 2015 y ha sido el SUV eléctrico a batir hasta que llegó el Jaguar. Se vende con cinco o siete plazas en dos versiones que indican los kWh de la batería: 75D, con 417 kilómetros de autonomía, y 100D con 565, pero ambas según el viejo ciclo NEDC (unos 330 y 430 con el WLTP). Aunque son muy rápidos, 6,2 segundos y 5 para acelerar de 0 a 100 km/h, respectivamente, pesan más que el i-Pace, 2.500 kilos, y salen mucho más caros: desde 96.230 y 116.180 euros.
  • Foto 3 de 7

    Kia Niro EV

    Misma mecánica y traje diferente. El Kia Niro y el Hyundai Kona EV se ofrecen con dos motores, uno de 135 CV (39 kWh de batería) y 312 kilómetros de autonomía, y con 204 CV (64 kWh) que llega a 482 (ciclo WLTP). Cuestan 35.700 y 38.700 euros en el Kona, y el Niro llegará en otoño.
  • Foto 4 de 7

    Hyundai Kona EV

    Misma mecánica y traje diferente. El Kia Niro y el Hyundai Kona EV se ofrecen con dos motores, uno de 135 CV (39 kWh de batería) y 312 kilómetros de autonomía, y con 204 CV (64 kWh) que llega a 482 (ciclo WLTP). Cuestan 35.700 y 38.700 euros en el Kona, y el Niro llegará en otoño.
  • Foto 5 de 7

    Audi e-Tron

    El e-Tron será el primer coche con cámaras en vez de retrovisores. Y el primero de los tres eléctricos que lanzará Audi hasta 2020. Llegará a final de año, medirá unos 4,8 metros y se situará entre el Q5 y Q7. Y sus baterías de 95 kWh le acercarán a los 500 kilómetros de uso (ciclo WLTP).
  • Foto 6 de 7

    Mercedes EQC

    Estrena las siglas EQ que llevarán los Mercedes eléctricos, 10 nuevos modelos hasta 2025, acaba de ser desvelado y quiere ser referencia en servicios conectados. Mide 4,76 metros, destaca por el diseño del frontal, con una cubierta plástica, y roza los 500 kilómetros de uso.
  • Foto 7 de 7

    Porsche Mission E Cross Turismo

    Será el segundo Porsche 100% eléctrico tras el Taycan, la berlina de cuatro puertas. Pero más alto, para situarse entre los turismos y los SUV. El prototipo mide 4,95 metros, tiene 600 CV y alcanza 100 km/h en 3,5 segundos. Y con 15 minutos de recarga puede hacer 400 kilómetros.

Más Información

Probando un Tesla en Dubai
Incendio coche electrico

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no