
Qué marcas han vendido más, y cuáles menos, en 2020
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Excepto el diésel de acceso, todas las versiones tienen tecnología microhíbrida y el tope de gama es un híbrido enchufable de 309 CV.
La actualización de la berlina introduce cambios estéticos, mejora su sistema multimedia y pone al día su oferta de motores.
Interior muy mejorado, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y motores microhíbridos para el todocamino británico.
Los últimos avances se centran en la electrónica, y abarcan desde algoritmos para mejorar el tráfico hasta equipos revolucionarios.
A pesar del sol y el buen tiempo, en España nunca han triunfado los coches sin techo, pero existen interesantes modelos para conducir a cielo abierto.
La actualización añade más tecnología al eléctrico y suma la opción de carga trifásica de 11 kW, para recuperar la batería en 8,6 horas.
Llega una provisional y forzada reconversión de algunos de los grandes fabricantes del sector.
Las marcas preparan una gran ofensiva de novedades para este año y repasamos los modelos de combustión y los híbridos. Los eléctricos puros merecen un capítulo aparte.
Pueden encontrarse en tres tamaños diferentes, todos con imagen de todoterreno. Los modelos medianos y grandes ofrecen radios de acción suficientes para viajar.
La nueva butaca inteligente realiza microajustes similares al movimiento que realiza el cuerpo al caminar, evitando los riesgos del sedentarismo.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!