El último eléctrico de Audi es… un tuk-tuk
La compañía india Nunam reutiliza las baterías gastadas de los e-tron y les da una segunda vida útil.
La compañía india Nunam reutiliza las baterías gastadas de los e-tron y les da una segunda vida útil.
El nuevo modelo puede convertirse en el referente familiar de un futuro electrificado, gracias a su autonomía y su carga rápida.
Los modelos sin emisiones van abriéndose hueco en el mercado poco a poco, pero su popularidad en la red avanza mucho más rápido: estos son los modelos más buscados.
El español, vicepresidente de la línea de productos eléctricos de Audi, cree que el proceso de descarbonización del automóvil será más rápido de lo que muchos piensan.
Mientras la batería del coche recupera la energía, el cliente dispone de una sala VIP donde poder descansar, comer o trabajar.
Los todocaminos a pilas ganan presencia en los concesionarios con modelos pequeños, medianos y grandes, algunos ya con autonomía suficiente para viajar en familia.
El Audi RS e-tron GT exprime sus 646 CV y su aceleración instantánea, frente al menor peso y la agilidad del R8 V10 Performance.
Los fabricantes empiezan a aplicar imágenes en 3D y realidad aumentada, y preparan techos panorámicos con transparencia graduable.
El SUV eléctrico cupé mejora en eficiencia, aumenta su autonomía hasta 446 kilómetros y su equipamiento tecnológico solo se paga si se utiliza.
En 2021 llegará un familiar campero de formato deportivo, tamaño medio y hasta 500 kilómetros de autonomía sin emisiones.
La revista estadounidense ‘WardsAuto’ elige cada año los 10 mejores interiores del mercado. Además de la estética, el confort, la calidad de los materiales, el ajuste y el acabado, el jurado valora la facilidad de uso de las pantallas y controles.
Los e-tron S y e-tron S Sportback se sitúan en la cima de la gama, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
La versión cupé del SUV alemán se vende con dos motores (de 313 y 408 CV), desde 75.340 y 87.340 euros, respectivamente.
Controla cada rueda de forma independiente y obra milagros técnicos: puede reforzar la estabilidad, potenciar el dinamismo y hasta mejorar la movilidad en uso todoterreno.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!