Aquí se esconden los temidos radares ‘ninja’ de la DGT: ¿cuántos hay y dónde los encontrarás?

Desde mediados de 2023, Tráfico vigila con cámaras inteligentes si los conductores cumplen con la obligación de pararse.

radar ninja stop
Hay dos radares ‘ninja’ en España y están operativos desde mediados de 2023. | Google Maps

La señal R-2 indica que el conductor está obligado detener su vehículo antes de la señal (vertical o en el asfalto) y si no existe, antes de la intersección. Sin embargo, no respetar un stop es una de las infracciones más habituales.

Según los datos disponibles de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes a 2021, el último año con estadísticas completas, 1.093 conductores implicados en accidentes con víctimas se saltaron una señal de stop.

¿Cuántos radares ‘ninja’ hay en España?

Para abordar este problema, la DGT ha implementado radares que supervisan el cumplimiento de las señales de stop. Actualmente, hay dos en España: uno en Cuenca (CM-220, kilómetro 68,7) y otro en Madrid (M-222, km 13,95).

Operativos desde mediados de 2023, estos dispositivos no son cinemómetros tradicionales, sino cámaras con visión artificial, aunque se les conoce popularmente como radares de stop o ‘ninja’.

radar ninja stop

¿Cómo funcionan?

El sistema de vigilancia de los stops incluye una cámara que graba continuamente a todos los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por esta señal. Está calibrada para detectar la detención completa del vehículo.

Las imágenes de los conductores que no respetan el stop se envían al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas, donde operadores especializados revisan las grabaciones para certificar la infracción y tramitar la sanción correspondiente.

Con ayuda de la visión artificial

La DGT dispone de 233 dispositivos que utilizan sistemas automatizados y visión artificial para vigilar algunas de las infracciones más comunes y peligrosas de los conductores españoles.

Una cámara, un programa especializado y la revisión de los operadores de Tráfico controlan el uso del cinturón de seguridad, el respeto de la línea continua y la señal de stop.

En el caso de esta última, los conductores que no respeten la norma serán multados con 200 euros y perderán cuatro puntos en el carnet de conducir. Esta sanción también se aplica a quienes convierten el stop en un ceda el paso.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR