Cómo arreglar y prevenir las averías y fallos más comunes en los limpiaparabrisas

Madrid |

Son componentes esenciales para la seguridad y visibilidad en la conducción, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas son los encargados de proporcionar visibilidad y, por lo tanto, seguridad.

Como cualquier otro sistema del vehículo, los limpiaparabrisas pueden presentar averías que afecten a su funcionamiento. Y no es algo baladí, ya que estos componentes tienen una función importantísima de seguridad en caso de lluvia o de que algo se adhiera al parabrisas y entorpezca la visibilidad.

Más información

Averías más comunes

Las escobillas son la parte del limpiaparabrisas que está en contacto directo con el parabrisas. Con el tiempo, el caucho de las escobillas se desgasta, se agrieta o se endurece, lo que reduce su eficacia para limpiar el parabrisas. Esto puede causar rayas en el vidrio y una visibilidad deficiente. Cuando esto se detecte, hay que cambiar las escobillas.

Con el tiempo, las escobillas de los limpiaparabrisas se agrietan o endurecen y no barren bien toda la superficie.

Por otro lado, hay un motor encargado de mover las escobillas. Si el motor falla, las escobillas no se moverán o lo harán de manera errática. Este problema puede ser más complejo de solucionar y, en algunos casos, requerirá la sustitución del motor, por lo que es bueno acudir a un profesional.

Si no funcionan los limpiaparabrisas y no es el fusible, lo más probable es que sea este motor.

Si los limpiaparabrisas dejan de funcionar directamente, puede ser debido a que el fusible que lleva la electricidad al motor para funcionar, se haya quemado. Esta es una de las averías más fáciles de diagnosticar y solucionar.

Si lo que no sale es el líquido por las boquillas, es que pueden estar obstruidas. Quizá con un alfiler se pueda solucionar este bloqueo, que suele ser por suciedad.

La visibilidad es fundamental cuando la lluvia aparece.

Como evitar esas averías

Lo mejor para evitar problemas es realizar inspecciones periódicas de las escobillas y el sistema de limpiaparabrisas. Se recomienda revisar las escobillas cada seis meses y reemplazarlas si es necesario.

Se deben usar productos de buena calidad y evitar el uso de agua del grifo que puede contener cal y obstruir las boquillas de salida del líquido para limpiar el parabrisas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Alfredo Rueda

Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.

Salir de la versión móvil