¿Cómo ganar dinero denunciando a otros conductores?: este hombre dejó su trabajo, se dedica solo a esto y gana miles de euros anuales

Gracias a una ley municipal poco conocida en Nueva York, este hombre puede quedarse con el 25% de las multas impuestas a los infractores.

salario denuncias multas
Imagen: https://www.instagram.com/cbseveningnews

El sueño de muchos: dejar el trabajo y ganar muchísimo más dinero, haciendo algo que sea agradable y del gusto de la persona. Pues bien, un hombre de Nueva York, que se hace llamar ‘Streeter’, lo ha logrado.

El estadounidense ha encontrado una forma inusual pero legal de ganarse la vida: reportar vehículos que permanecen con el motor encendido mientras están aparcados. Gracias a una ley municipal poco conocida, puede quedarse con el 25% de las multas impuestas a los infractores.

¿Quedarse con dinero de la multa?

La normativa, vigente desde 2017, prohíbe que camiones y autobuses no municipales mantengan el motor en marcha por más de tres minutos. Aunque rara vez se aplica de oficio, el programa Citizens Air Complaint permite a los ciudadanos documentar y denunciar estas infracciones.

Streeter dejó su trabajo en marketing y ahora recorre la ciudad en bicicleta entre seis y nueve horas al día grabando a los infractores. Según medios locales, su dedicación le ha permitido generar ingresos superiores a los 100.000 dólares anuales.

El impulsor de esta ley fue George Pakenham, un exbanquero que perdió a su hermano por cáncer de pulmón y decidió actuar contra la contaminación del aire. Desde su implementación, el programa ha recaudado casi 70 millones de dólares para la ciudad.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Representantes del sector del transporte lo consideran un ‘programa de cazarrecompensas’ y argumentan que las condiciones laborales de los camioneros hacen difícil cumplir con la norma.

¿Y en España?

En España, la Ley de Tráfico prohíbe dejar el motor del coche en marcha innecesariamente durante una parada; una infracción cada vez más común en Europa. Esto significa, por defecto, que tampoco se puede usar el aire acondicionado.

El artículo 10 de la citada norma establece: “El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente”.

Basándose en los “daños a los bienes o al medioambiente”, las autoridades pueden multar a los conductores que no apaguen el motor durante una parada. Para ello, deben demostrar que se superaron los 120 minutos: si es así, la sanción será de 100 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no