Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir y cómo es el trámite

La multa por circular sin el permiso en vigor es de 200 euros. La prórroga se puede solicitar desde tres meses antes de la fecha de caducidad.

Carnet de conducir
Hasta los 65 años, la prórroga del carnet es de diez años.

En España, el carnet de conducir de los tipos A (motos) y B (turismos) tienen un periodo de validez de diez años hasta que el conductor cumple los 65. A partir de esa edad habrá que renovarlos cada cinco. Y muchas veces el periodo de validez va pasando y llega a su límite sin que el titular del permiso sea consciente.

Por ello es aconsejable verificar la fecha de caducidad en el propio documento y proceder a renovarlo dentro del plazo establecido, que comprende tres meses de antelación. Y, aunque se adelante el trámite en ese periodo, el permiso no pierde tiempo de validez, puesto que la prórroga siempre empieza a contar a partir de la fecha de caducidad reflejada en el carnet de conducir.

Eso sí, la vigencia del permiso está condicionada a que el titular no haya perdido todos los puntos, una circunstancia que impedirá su renovación.

¿Cómo renovarlo?

Para tener el carnet de conducir en vigor durante otra década no es necesario hacer ningún examen. Pero sí se exige pasar un reconocimiento de aptitud psicofísica que atestigüe las capacidades exigidas y que el titular no padezca alguna enfermedad incompatible con la conducción.

Para tramitar la renovación lo más fácil es acudir a un centro de reconocimiento de conductores autorizado portando el carnet de conducir próximo a caducar y el DNI o pasaporte. En el propio centro se realizará la exploración médica y la fotografía necesaria para el nuevo documento y, después de firmar la solicitud de renovación, pagar el importe del trámite que incluye la tasa oficial (24,34 euros) y los gastos del reconocimiento.

También existe la posibilidad de renovar el carnet de conducir de forma presencial en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, con cita previa o por internet en la sede electrónica de la DGT. En estos casos habrá que aportar el impreso oficial de renovación cumplimentado, el informe de aptitud psicofísica expedido en un centro de reconocimiento (cuidado, porque caduca a los 90 días hábiles) y el justificante de haber pagado la tasa. También se debe incluir una fotografía actual: debe estar tomada de frente, sin gafas de cristales oscuros ni prendas que dificulten la identificación. Ha de imprimirse en color con un tamaño de 32×26 milímetros.

En ambos casos, al solicitante se le entregará un permiso provisional para poder circular hasta que se reciba por correo el nuevo carnet de conducir, lo que suele tardar aproximadamente un mes y medio.

Y si por olvido o despiste se cumple el plazo de vigencia, la renovación puede realizarse de igual manera. Pero hay que tener cuidado, ya que si se conduce con el carnet caducado, se comete una infracción grave que supone una multa de 200 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no