La Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad) ha vuelto a denunciar que el centro de exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) de Móstoles, que realiza el 80% de las pruebas prácticas de la Comunidad de Madrid, se encuentra otra vez “al borde del colapso”, con una lista de espera para los futuros conductores que “ya supera los tres meses”.
Como daño colateral, añade Apamad, muchos aspirantes están pidiendo cita en jefaturas de provincias limítrofes, lo que está causando cierta saturación en esos centros de exámenes.
Más información
“Hay que encontrar una solución ya para la DGT en Móstoles”, ha señalado a Efe el profesor Javier Lara, propietario de la cadena de autoescuelas Lara. A su juicio, la situación es “un suplicio” para unos 70.000 alumnos que quieren examinarse del carnet de conducir en Madrid y no tienen expectativa de hacerlo a corto plazo.
Según denuncia este formador, el número de examinadores de la DGT en Móstoles ha pasado de 103 a 74. Además, la normativa europea señala que cada examinador puede realizar ahora un máximo de 12 pruebas diarias, frente a las 16 de antes.
“Eso significa que cada día se hacen entre 500 y 600 pruebas menos que antes. Son 12 pruebas diarias si son del permiso de coche B, moto A2, y del permiso B+E. Si ya hablamos de permisos de conducción para vehículos profesionales (el C, D y E) son siete pruebas”, detalla.
Carnet de coche: listas de espera
Esto supone que “pueden llegar a pasar entre dos o tres meses” desde que un alumno está preparado para el examen hasta que se le concede fecha. “Y el problema no es ir por primera vez al examen, el problema es ir a la segunda. Porque si yo te llevo el martes que viene, y suspendes, no te puedo llevar a la semana siguiente. Por lo que en estos casos se puede ir fácilmente a tres o incluso meses”, añade Lara.
Para solventar esta situación, que se arrastra desde hace tiempo, el Ministerio del Interior espera incorporar a la plantilla un total de 102 examinadores de tráfico nuevos en septiembre.
“El proceso selectivo ya está en marcha y permitirá de nuevo el aumento de plantilla de examinadores”, ha afirmado la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, durante su comparecencia este lunes en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, al ser preguntada por el Partido Popular respecto a las medidas del Gobierno para agilizar el acceso a los exámenes de conducir.
Crisóstomo ha asegurado que el asunto “preocupa especialmente” en el Ministerio y en la DGT. “En estos últimos siete años se han reforzado las ofertas de empleo público de examinadores. Y en total han sido 732 las personas que se han incorporado al colectivo de examinadores de la DGT desde el año 2018. Es, con mucha diferencia, el colectivo con más incorporaciones dentro de la DGT en la última década”, ha manifestado.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram