¿Es legal adelantar a un coche de la Guardia Civil o de la policía? Solo hay que cumplir una condición

Es común que, al encontrarse con un vehículo de la autoridad, los conductores tengan dudas y no sepan muy bien cómo actuar.

Cupra Born coches guardia civil
Una de las 84 unidades del Cupra Born adquiridas por la Guardia Civil. | CUPRA

Es algo que suele pasar, especialmente en desplazamientos largos como los que se dan en Semana Santa: una hilera de vehículos por el carril derecho, circulando a una velocidad algo inferior a la máxima permitida en la vía, sin motivo aparente y con el carril izquierdo despejado. ¿El motivo? Que por delante en la ‘cabalgata’ se encuentra un coche de la Guardia Civil.

Ante esta situación, la mayoría de los conductores decide rebajar la velocidad y sumarse a la cola, porque muchos tienen dudas sobre si se puede adelantar al coche patrulla.

Adelantar a un Guardia Civil: ¿es ilegal?

Existe el miedo a ponerse en el punto de mira de los agentes, pero lo cierto es que adelantar a la Guardia Civil es algo completamente legal siempre que la maniobra cumpla con lo estipulado en el Reglamento General de Conducción.

Así, en el adelantamiento hay que respetar la velocidad máxima permitida en la vía por la que se esté circulando:

  • Autopistas y autovías: 120 km/h
  • Vía convencional: 90 km/h

Es importante recordar que, desde finales de 2021, la Dirección General de Tráfico (DGT), eliminó el margen de 20 km/h extra que hasta entonces se permitía para llevar a cabo adelantamientos en vías convencionales. Así, el máximo permitido es de 90 km/h, lo que dificulta el adelantamiento.

El vídeo del día

video

Adelantar conforme al Reglamento General de Conducción

Además, durante toda la maniobra lo ideal es cumplir a rajatabla con lo que dice la normativa.

Así, hay que señalizar la maniobra utilizando los intermitentes tanto para salir del carril como para volver a él una vez sobrepasado el vehículo. De hecho, lo más conveniente es señalizar la maniobra con antelación, para que todos los implicados sean conscientes de lo que está ocurriendo.

Por ejemplo, en una carretera convencional, cuando haya margen para realizarla sin que haya peligro por un vehículo que venga de frente y sin que nadie tenga que alterar su velocidad como consecuencia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no