Cuando un conductor pierde puntos en su carnet de conducir tiene tres alternativas: dejar que pase el tiempo, realizar un curso de sensibilización o apuntarse a la formación recién estrenada por la Dirección General de Tráfico (DGT), con la que, además, aprenderá técnicas de conducción segura.
La primera opción la explica el artículo 65 de la ley de tráfico: si transcurren dos años sin cometer “infracciones que lleven aparejada la pérdida de puntos”, el conductor “afectado por la pérdida parcial de puntos recuperará la totalidad del crédito inicial de doce puntos”. La otras dos alternativas son más rápidas y permiten ganar puntos a quienes tengan un saldo bajo y teman quedarse a cero, en cuyo caso no podrán conducir legalmente.
Cursos de conducción segura y eficiente
La DGT ha estrenado un nuevo sistema de reciclaje que sirve para mejorar al volante y, además, añade dos puntos extra al carnet. Los nuevos cursos de conducción segura se han dividido en dos: hay una formación específica para turismos y otra para motocicletas y ciclomotores. En el segundo caso, se incluyen dos modalidades: zona urbana y carretera convencional.
Como objetivo principal, los cursos pretenden enseñar a los conductores técnicas con las que sea capaz de solventar situaciones de peligro. Se trata de transmitir buenas prácticas en la conducción y el equipamiento “evitando en todo caso cualquier referencia a una conducción deportiva”, matiza la DGT.
Para realizar estos cursos, los automovilistas deben contar con un permiso de conducir válido y en vigor y conservar puntos en el carnet. Cuando superen el curso, recibirán dos puntos adicionales hasta un límite de 15. Podrán apuntarse a un nuevo curso pasados dos años.
Más información
Cada curso tendrá una duración mínima de seis horas lectivas (repartidas en una o dos sesiones) con formación teórica y práctica de maniobras y de circulación. El diseño de los cursos exige incluir al menos una hora y 45 minutos de contenidos teóricos; los formadores podrán intercalarlos con las clases prácticas, pero la normativa exige empezar el curso con media hora de formación teórica y guardar los 30 minutos finales para las conclusiones.
La formación práctica tendrá una duración de cuatro horas y quince minutos y se realizará tanto en circuito cerrado como en vías abiertas a la circulación. Las primeras autoescuelas que la ofrecen cobran por este curso en torno a 250 euros.
Cursos de recuperación parcial de puntos
Con el curso de recuperación parcial de puntos, los automovilistas podrán sumar a su permiso un máximo de cuatro puntos, sin que en ningún caso sea posible reintegrar más de los que se hayan perdido.
Más información
Solo se puede realizar una vez cada dos años (una vez al año para los conductores profesionales). Su precio ronda los 240 euros, la duración es de un mínimo de 10 horas y la formación se divide de esta manera:
- Siete horas para la parte común. Cuatro horas estarán destinadas a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial, impartidas por un formador. Además, habrá una hora de dinámica de grupo (dirigida por psicólogos-formadores) para trabajar en el cambio de actitudes y comportamientos. Otra hora estará dedicada a los testimonios de víctimas y una última, de contenido variable, la impartirá un formador con la ayuda, si así lo estima el centro, de otros profesionales. La orden ministerial especifica que se podrán incluir “testimonios de causantes de siniestros viales”, de los profesionales que intervienen en un siniestro (“fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, sanitarios”) o miembros de asociaciones del ámbito de la seguridad vial.
- Tres horas para la parte específica. Este tramo será individualizado para el conductor en función de las mayores carencias que presente, según la nueva clasificación de perfiles de la DGT: velocidad, alcohol y otras drogas, conductas imprudentes, conductas imprudentes en motocicleta o distracciones.
Cómo funciona el carnet por puntos
Los conductores noveles o los que lo han obtenido de nuevo el permiso tras haberlo perdido por una decisión judicial, parten de ocho puntos. Pasarán a tener 12 tras dos años sin cometer infracciones que supongan la pérdida de puntos. Si en tres años el historial sigue limpio, el saldo llega a 14; otros tres años después, hay una bonificación para alcanzar los 15 puntos.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram