¿La Guardia Civil multa por llevar las maletas y bolsas en el asiento trasero del coche?

Aprende a transportar este verano, con seguridad y dentro de la legalidad, distintos objetos el habitáculo del coche.

Objetos playa coche
El coche y los objetos de playa, uno de los temas del verano. | Getty Images

Cuando el maletero se queda sin espacio, es habitual recurrir a los asientos traseros para llevar equipaje u otros objetos. Esto sucede especialmente en esta época estival en la que los viajes vacacionales hacen del automóvil un pequeño trastero. Sin embargo, aunque es posible transportar objetos en los asientos traseros, la normativa establece una serie de requisitos que deben cumplirse estrictamente para evitar sorpresas desagradables.

Por supuesto, también en el día a día, muchos usuarios tienden a dejar mochilas, ordenadores o bolsas de la compra en esa zona del habitáculo. Prácticas comunes que, si bien parecen inofensivas, pueden dar lugar a sanciones económicas por parte de las autoridades competentes si no se respetan las indicaciones sobre cómo asegurar adecuadamente la carga.

Además de la multa, llevar objetos sueltos en el interior del vehículo pone en grave peligro a los ocupantes. Cualquier elemento no asegurado, desde una simple mochila hasta un adminículo más pesado, puede transformarse en un proyectil capaz de causar lesiones graves en caso de un frenazo brusco o un desafortunado accidente. La seguridad siempre debe ser la prioridad.

Regulación sobre objetos sueltos

La normativa vigente es muy clara al respecto. Según el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, “la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios para su sujeción o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, fijados de manera que no puedan arrastrarse, caer parcial o totalmente, o desplazarse de forma peligrosa”.

No cumplir con esta regulación conlleva una multa de hasta 200 euros. Por este motivo, las autoridades están incrementando la vigilancia sobre estos casos, dado el peligro asociado a este tipo de prácticas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), un objeto suelto en el interior del coche multiplica su peso por 40 en caso de frenazo a 50 km/h debido a la inercia.

Por ejemplo, un ordenador portátil podría alcanzar un peso equivalente a 85 kilos si impacta contra los pasajeros. Una mochila podría equivaler a 160 kilos y un teléfono móvil, a 4 kilos. Estos impactos pueden causar lesiones graves o incluso fatales.

Asimismo, si una persona no lleva el cinturón de seguridad correctamente colocado, como los niños en sillas infantiles mal ajustadas, no solo corre el riesgo de sufrir heridas severas, sino que también puede dañar a los demás ocupantes del vehículo.

Cómo transportar a las mascotas

El transporte de mascotas, equipaje y cualquier otro objeto debe hacerse de forma segura, utilizando elementos de sujeción específicos. En el mercado existen correas y redes diseñadas para asegurar la carga en los asientos traseros, minimizando el riesgo de accidentes y evitando multas de 200 euros.

Por su parte, las mascotas deben ir correctamente sujetas en los puntos de anclaje del vehículo. Si un animal viaja suelto, la multa puede oscilar entre 80 euros (por ir sin sujeción) y entre 200 y 500 euros si se encuentra en el área del conductor. A pesar de estas sanciones, no implican pérdida de puntos en el carnet de conducir.

@lawtips

No puedes llevar la compra así en el coche.

♬ sonido original – Lawtips

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no