La nueva ‘trabajadora’ de la DGT se llama María: resuelve dudas y atiende las 24 horas del día

Tráfico ha activado en su sede digital una asistente virtual para ayudar a los ciudadanos a realizar trámites con el organismo.

dgt
Sede central de la DGT en Madrid.

Con un lenguaje claro y preciso, lo más próximo posible al habla humana, María, la nueva asistente virtual de la Dirección General de Tráfico (DGT) resolverá a los conductores sus dudas sobre multas, renovaciones de permisos, duplicados de documentación o cualquier otra cuestión que tenga que ver con el organismo. 

La asistente virtual inteligente está disponible en la sede digital de la DGT y está diseñada para generar respuestas “de forma rápida y precisa mediante inteligencia artificial generativa”, ha señalado Tráfico en una nota. 

Este sistema combina un modelo avanzado de lenguaje con una base de datos de documentos oficiales. De este modo, cuando un usuario plantea una pregunta, “el asistente localiza los textos más relevantes” y se basa en esa información para generar “una respuesta clara y ajustada a la normativa vigente”. 

A partir de ahora, los conductores podrán acceder a información sobre trámites como la renovación del carnet de conducir, el pago de multas o la matriculación de vehículos sin depender de menús o búsquedas tradicionales. “La DGT avanza en su compromiso con la digitalización y la atención ciudadana accesible y eficiente”, ha señalado Tráfico.

Trámites a distancia en la DGT

La pandemia aceleró el avance digital de la Dirección General de Tráfico (DGT) y, desde entonces, el organismo se ha encaminado hacia la burocracia virtual. Casi todo ahora puede hacerse con un móvil y una mano, y lo que no, con el ratón del ordenador. Y lo que tampoco, con una llamada telefónica.  

Tráfico calcula que el 94% de los trámites están disponibles a distancia, ya sea en el número 060, por internet (en la sede electrónica) o en la aplicación móvil miDGT, cuya primera versión se estrenó en marzo de 2020, pocos días después de que se decretara el confinamiento a causa de la covid. 

Apenas hay necesidad de acudir en persona a las jefaturas provinciales o locales de Tráfico. A excepción de la solicitud de permisos para mercancías peligrosas y el canje de permisos, todos los trámites relacionados con el carnet de conducir del titular o del vehículo pueden resolverse mediante las vías telemáticas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no