No son tres ni tampoco cuatro bares: esta es la presión adecuada para los neumáticos

El coche cuenta con una pegatina en la que figura la presión exacta que debe llevar cada rueda en distintas situaciones.

presión neumático
Vigilar rutinariamente la presión de los neumáticos es fundamental para evitar males mayores. | Getty Images

Los neumáticos son el elemento que mantiene al coche en contacto con el asfalto, así que su papel en la seguridad es clave. El problema radica en que muchos conductores no saben cuál es la presión adecuada para los neumáticos. La parte positiva es que adivinarlo es sencillo, pues el propio coche lo indica.

La recomendación general es una presión de entre 2 y 2,5 bares, sin embargo, este baremo genérico no se puede aplicar de manera invariable. En función del tamaño y peso del automóvil, de las dimensiones de los neumáticos o incluso de la carga que lleve el propio vehículo, la cifra adecuada varía.

Es por eso que, para saber cuál es la presión a la que tienen que ir las ruedas, lo mejor es buscar una pegatina que contiene toda la información y que puede estar ubicada en varios lugares dentro del coche.

Por norma general está situada en el marco de la puerta del conductor o en la propia puerta, pero también puede localizarse dentro de la tapa del depósito. Además, en el manual de usuario del vehículo siempre está.

La pegatina que indica la presión de los neumáticos

El adhesivo tiene un formato que, aunque varía de unos coches a otros, es fácilmente legible, lo que permite ver de un vistazo la presión que hay que poner a las ruedas.

Dentro de la estructura de la pegatina, lo primero que aparece son los distintos tipos de neumáticos que puede montar ese modelo de coche en concreto, con la información correspondiente sobre sus medidas.

Al continuación se muestra cuál es la presión óptima para las ruedas, distinguiendo entre las delanteras y las traseras, algo que tiene sentido porque cada eje soporta un peso distinto.

Pegatina con información sobre la presión de los neumáticos.

La presión se muestra con dos medidas diferentes. La primera son los bares, en formato de dos dígitos y que suelen oscilar entre los 2,0 y los 3,0 a lo sumo, aunque pueden superar este límite máximo.

La segunda son los PSI, es decir, libras por pulgada cuadrada, un estándar de medida empleado en Estados Unidos, por lo que no es útil en España, ya que la medida que se usa en las estaciones de servicio son los bares.

Además, para un mismo tamaño de rueda, la pegatina mostrará distintas presiones en función de cómo se esté utilizando el coche: uno o dos ocupante, mayor número de pasajeros, si van a llevar equipaje, etc.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no