Por qué deberías extremar las precauciones al circular por estas carreteras: estos tramos están considerados los más peligrosos

Algunos de estos tramos peligrosos lo son aún más durante el invierno, debido a las lluvias, la nieve y la niebla.

carreteras peligrosas
Hay tramos en los que se concentran más accidentes.

Como todos los años, el RACE también ha evaluado las carreteras más peligrosas de España en este 2024. El llamado iRAP, antes conocido como EuroRAP, evalúa el estado de las calzadas y su siniestralidad, clasificándolas.

El estado de las carreteras, su trazado, las curvas, la existencia de protecciones o la situación del asfalto, entre otras características; es uno de los factores que influyen en las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.

Así, la siguiente tabla elaborada por el RACE muestras cuáles son las carreteras más peligrosas de España. En muchas de ellas hay que añadir, ahora que llega la Navidad y que el invierno ya está aquí, la posibilidad de encontrarse con nieve, niebla o lluvia durante el viaje, algo que influye negativamente en la seguridad vial.

La carretera más peligrosa de España de este 2024 se encuentra en Andalucía. Es la N-323. Entre 2020 y 2022, en esta carretera se registraron cuatro accidentes con heridos graves y un fallecido. Además, esta misma carretera lleva desde 2019 estando entre las más peligrosas, a la que suman la N-634 en Cantabria y la N-345 en Murcia.

Cuáles son las carreteras más peligrosas

Hay unas características comunes, además de los datos de siniestralidad, que presentan todos estos tramos peligrosos de las carreteras. El RACE avisa de que suelen encontrarse en carreteras convencionales, son de calzada única, con intersecciones al mismo nivel y, además, una densidad de circulación por debajo de los 10.000 vehículos al día.

Cuando se transite por carreteras que reúnan estas características, el conductor debe extremar las precauciones al volante. Igualmente, los tramos peligrosos suelen estar marcados por señales que avisan de las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.

Además, en invierno hay que circular mucho más alerta. La falta de luz y los fenómenos meteorológicos propios de esta época (la lluvia, la niebla y el frío) interfieren negativamente en la conducción, haciendo que el coche pierda adherencia al asfalto y que la visibilidad sea particularmente mala.  

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no