Las líneas de las carreteras ya no se restringen únicamente al color blanco, que separa los carriles y delimita los bordes. Ahora es posible cruzarse con otros tonos como, por ejemplo, el azul. Un tono poco común cuyo significado es clave para un tipo de empresa.
Más información
Según el RACE, las líneas azules llevan más tiempo en la carretera que las verdes, cuya función es generar una sensación de estrechamiento de la calzada para que los conductores moderen la velocidad.
Las líneas azules, cuando están fuera de la ciudad, son meramente informativas: ni siquiera están relacionadas con la circulación. Son una fuente de información para las empresas de telecomunicaciones.
¿Qué significan las líneas azules de la carretera?
Marcan el trazado de una línea de fibra óptica que recorre esos tramos de larga distancia. Suelen ser más delgadas que las de color blanco. Están ubicadas en el exterior de la carretera y transcurren de forma paralela a las que marcan el arcén. La intención es aprovechar las obras de esa calzada para extender el cableado de esta fibra.
Adicionalmente, las líneas azules también podrían servir para localizar cualquier avería que se produzca en la fibra óptica y para proteger la propia red si se lleva a cabo alguna obra o intervención en la carretera y sus inmediaciones.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram