¿Cómo se debe hacer correctamente el rodaje de un coche nuevo?

Este proceso, aunque ya no es tan importante como antaño, es muy recomendable si se quiere que el vehículo dure muchos años sin problemas.

Rodaje coche
Los coches nuevos también necesitan un pequeño rodaje en los primeros 2.000 kilómetros aproximadamente. | Getty Images

El rodaje de un coche nuevo es un periodo de adaptación de los diferentes elementos y componentes del motor y transmisión para que se ajusten correctamente y funcionen sin problemas o con los menores posibles en toda su vida útil.

Prácticamente todas las marcas han eliminado la necesidad de realizar el rodaje en un coche nuevo, al menos, como se hacía en el pasado. Y es que antes se marcaba cierto número de revoluciones máximas según avanzaba el kilometraje recorrido, para ir aumentando la carga del motor poco a poco.

Hoy en día, los procesos de fabricación y los materiales y tolerancias, son mucho más precisos y no hace falta ajustar esos componentes con tanto cuidado como antes.

Pero, aunque sea mínimo, realizar un rodaje adecuado en un coche nuevo es una inversión en su futuro rendimiento, durabilidad y longevidad.

Pero antes de entrar en materia, y relatar los pasos a seguir, se debe conducir con suavidad y cuidado aproximadamente durante los primeros 1.000 kilómetros evitando acercarse a los límites del vehículo durante este tiempo.

Lo primero, antes de empezar a rodar, fundamental y que pocos nuevos propietarios hacen, es leer o al menos echarle un vistazo al manual del propietario y a los datos fundamentales técnicos del vehículo, y sobre si requiere de algún cuidado especial en los primeros kilómetros de vida.

Primeros kilómetros: conducción suave

Durante los primeros 500 kilómetros, es vital mantener una conducción suave y evitar acelerar bruscamente. Se deben mantener las revoluciones del motor en un rango entre las 2.000 y las 3.000 e intentar no sobrepasarlas.

Eso sí, se debe evitar circular a velocidades constantes. Es bueno variar la marcha y la velocidad para permitir que el motor trabaje en diferentes condiciones y se ajuste adecuadamente.

Evitar sobrecargar el motor

Durante el rodaje, hay que evitar llevar cargas pesadas o remolcar. El motor aún está en proceso de asentamiento y someterlo a un esfuerzo adicional puede causar daños.

Rodaje coche nuevo
No es recomendable someter el coche nuevo a este esfuerzo.

Además, es aconsejable evitar subidas pronunciadas o terrenos muy exigentes durante este período inicial.

Vigilar la temperatura

Hay que asegurarse de que el motor alcance su temperatura de funcionamiento antes de exigirle más esfuerzo. Se debe evitar acelerar de inmediato cuando el motor está frío.

Permitir que el motor se caliente de forma paulatina ayuda a que el aceite del motor se distribuya adecuadamente y se reduzca el riesgo de desgaste prematuro.

Rodaje coche nuevo
Si la temperatura sube en los primeros kilómetros, hay que parar de inmediato.

Frenado y aceleración graduales y suaves

El sistema de frenos también necesita un período de rodaje y adaptación.

Durante los primeros 300 a 500 kilómetros, se debe intentar frenar suavemente y evitar los frenazos bruscos. Esto permite que las pastillas y los discos de freno se asienten correctamente, asegurando un rendimiento óptimo y una mayor duración del sistema de frenos.

Rodaje coche nuevo
Los primeros kilómetros, hay que pisar este pedal con suavidad y progresivamente.

Pero claro, si hay alguna situación de emergencia, lo primero es evitar cualquier percance.

Cambio de aceite

A pesar de lo comentado al principio de este artículo sobre el mejor ajuste de los motores, y aunque el fabricante recomiende un cambio de aceite sobre los 10.000 kilómetros o incluso más tarde debido a los nuevos aceites sintéticos con aditivos más eficaces, será un dinero muy bien invertido acortar ese plazo de tiempo.

Al motor le va a venir muy bien y, a la larga, puede que su rendimiento sea mejor y que, sobre todo, dure muchos más años sin ningún problema.

aceite motor coche
Hacer el primer cambio de aceite antes de lo que indique el manual del propietario puede ser una buena inversión de futuro.

Durante el rodaje, pequeñas partículas metálicas pueden desprenderse y mezclarse con el aceite. Cambiar el aceite y el filtro ayuda a eliminar estas partículas. Hacer ese primer cambio de aceite con la mitad de kilometraje de lo indicado por el fabricante sería una muy buena decisión.

Atención a los ruidos extraños

Con el paso de los kilómetros y el tiempo, es normal que todos los coches vayan cambiando de sonido y de tacto en sus elementos de conducción.

Pero otra cosa es detectar, en los primeros kilómetros, vibraciones extrañas, ruidos inusuales o algún comportamiento anómalo. En este caso lo mejor es acudir al concesionario donde se ha comprado lo antes posible.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no