Si quieres quitar la arena de los asientos del coche, cuidado: jamás hagas esto

La arena puede dañar los materiales del vehículo, pues está compuesta por diminutos granos de sílice que actúan como una lija microscópica.

quitar arena coche
Consejos para quitar la arena del coche. Imagen de https://www.tiktok.com/@ancar.3

Los viajes largos de verano hacen que el coche tenga más kilómetros y también más suciedad. Por eso, lavarlo y limpiarlo es una tarea indispensable y quitar la arena puede convertirse, a veces, en algo incluso dañino para el vehículo.

Hay algunas técnicas que pueden dañar la carrocería o el interior del coche (como los asientos), por lo que con los siguientes consejos se puede lograr un acabado perfecto sin estropear el vehículo.

Arena y los asientos del coche

Pasar un trapo directamente sobre los asientos del coche para quitar arena puede parecer una solución rápida, pero en realidad puede dañar los materiales. Y es que está compuesta por diminutos granos de sílice que actúan como una lija microscópica.

Al frotar con un trapo, esos granos se arrastran por la superficie del tejido o cuero, provocando rayones, desgaste prematuro o incluso pérdida de color y textura con el tiempo. ¿Entonces, cómo hacerlo?

Cuidado con la carrocería

El coche se debe limpiar a fondo, ya que la arena se incrusta más a medida que pasan los días y puede causar daños irreparables en la carrocería, los cristales o los faros. Estos son los consejos básicos:

  1. Utilizar aire a presión. Es el primer paso para una correcta limpieza. Puede valer un hinchador doméstico o el compresor de una gasolinera, pero es imprescindible eliminar toda la arena antes de echarle agua.
  2. Usar agua a presión. Una vez eliminada la arena, se utiliza agua a presión para que todo quede resplandeciente, pero sin frotar. Debe hacerse así, pues a poco que haya quedado algún granito de arena, si se frota con fuerza se arañará la carrocería. Por eso mismo es aconsejable no utilizar trapos ni esponjas duras.
  3. Limpiar los bajos. En la medida de lo posible, es ideal darle un buen repaso a los bajos del coche, grandes olvidados de la limpieza. En caso de no disponer de unas borriquetas para el automóvil (algo por cierto muy económico) la solución es llevarlo a un taller de lavado. Tomando, eso sí, algunas precauciones.
  4. Evitar rodillos con cerdas de plástico. En el túnel de lavado, hay que elegir el programa más largo de lavado y evitar rodillos con cerdas de plástico. Para rizar el rizo, se pueden utilizar tratamientos de agua osmotizada, que elimina el cloro, la cal y otras sustancias que pueden dejar manchas en el coche.
  5. Limpieza interior. No hay grandes secretos: aspiradora, precisión y paciencia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no