Actualmente, la Tierra está siendo impactada por una tormenta solar severa, clasificada como G4 en la escala de la NOAA, que va de G1 (menor) a G5 (extrema). En resumen, este fenómeno meteorológico sucede cuando el sol expulsa una enorme cantidad de energía y partículas cargadas, conocidas como plasma.
Más información
En España, la Agencia Espacial ha emitido una alerta por posibles afectaciones a redes eléctricas, sistemas de navegación por satélite y comunicaciones. Aunque no representa un peligro directo para la salud humana, sí puede generar interrupciones tecnológicas importantes.
Tormenta solar: así afecta a los conductores
Durante la tormenta solar actual, los usuarios de GPS, como conductores y peatones que usan Google Maps o Waze, podrían experimentar varios tipos de afectaciones. Bien lo saben en Baja California, en Estados Unidos, que sufrieron una tormenta solar en diciembre pasado.
Consecuencias en el GPS
- Pérdida temporal de señal o precisión: Las tormentas solares intensas pueden alterar la ionosfera terrestre, lo que afecta la propagación de las señales de los satélites GPS. Esto puede provocar que la ubicación mostrada en el mapa sea imprecisa o que el dispositivo tarde más en fijar la posición.
- Errores en rutas o navegación: Si el GPS pierde precisión, las aplicaciones como Google Maps o Waze podrían calcular rutas incorrectas, indicar giros equivocados o mostrar que el usuario está en una calle diferente a la real.
- Problemas en zonas urbanas densas: En grandes ciudades donde los edificios ya dificultan la recepción de señales GPS, los efectos de la tormenta solar pueden amplificarse, haciendo que la navegación sea aún menos confiable.
Para mitigar todos estos efectos, los sistemas GPS modernos a menudo incorporan correcciones y técnicas de redundancia, como el uso de múltiples satélites y sistemas de corrección de errores. Pero durante tormentas solares muy intensas es posible que estos sistemas no puedan eludirlos.
Como recomendación, conviene verificar la ubicación con puntos de referencia visuales si es que se advierten errores. Otra idea es usar mapas descargados como respaldo, es decir, sin necesidad de recurrir a internet. Estos se pueden descargar directamente en Google Maps.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram