Sale a subasta un exclusivo Ferrari de la colección de Ralph Lauren que lleva más de 16 años sin ser visto

Madrid |

Este Ferrari F50 formó parte de la colección privada del diseñador, que lo compró en 1995 y lo vendió en 2003.

Ferrari Ralph Lauren

Foto: RM Sotheby's

Ralph Lauren, el diseñador, es conocido no solo por haber creado una reconocida marca de ropa a la que ha dado su nombre. También disfruta de un amplio garaje con automóviles únicos.

Su colección coches incluye piezas de diferentes marcas, donde obviamente destacan modelos de fabricantes como Ferrari que a día de hoy están considerados historia del automovilismo.

Ahora, a través de la casa de subastas RM Sotheby’s, se ha vuelto a ver, después de 16 años escondido, el Ferrari F50 de Ralph Lauren, un coche ya de por sí exclusivo desde su producción. Solo se fabricaron 349 unidades y solo 55 de ellas fueron importadas en Estados Unidos.

De esos 55 Ferraris F50, solo dos tenían la carrocería pintada en Giallo Modena. De esos dos, solo uno tenía los detalles del exterior pintados en tono Nero. Y ese Ferrari, único en su especie, es el que encargó Ralph Lauren en 1995. Como se ve en las imágenes, el diseñador eligió la carrocería spider para su Ferrari.

Foto de RM Sotheby’s.

Posteriormente, en 2003, Ralph Lauren se deshizo de este Ferrari F50, algo raro ya que el diseñador no es conocido por vender sus coches de colección. Es más, sobre este modelo pesaba la prohibición de venderlo hasta pasados mínimo dos años después de su compra, un movimiento de Ferrari para evitar la especulación de los compradores de sus coches.

El F50 vuelve a salir a la luz

En 2003 y con 5.560 kilómetros, este Ferrari F50 pasó a manos de los propietarios de Ferrari of Washington en Sterling, Virginia. Este matrimonio guardó celosamente el Ferrari F50 de Ralph Lauren, tanto que fue visto por última vez en 2009.

Foto de RM Sotheby’s.

Ahora, ha salido a subasta a través de RM Sotheby’s, tras haber sido revisado en 2024 por la división de Ferrari de Florida Central. El precio estimado de la subasta está entre los seis millones y medio y los siete millones y medio de dólares (entre los casi seis y y seis millones y medio de euros).

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Andrea Gil

Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, su primer contacto con el mundo del motor fue en los mundiales de MotoGP y Superbikes. Dio el salto al periodismo de motor hace cinco años y, desde entonces, sigue todo lo que tenga ruedas, especialmente si es made in Italy.

Salir de la versión móvil