Coches plagiados: la copias chinas más descaradas
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en calcar modelos occidentales.
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en calcar modelos occidentales.
El Festival Automobile International, con 36 ediciones de trayectoria, premia la belleza de coches y prototipos en siete categorías.
El SUV eléctrico alemán, coronado por encima del Toyota Yaris y el Honda e, es el tercer modelo a pilas que logra el galardón.
Además del premio absoluto, se han desvelado los tres candidatos a coronarse como Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
Además del premio absoluto, también se han desvelado los candidatos a las categorías Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en copiar modelos europeos o estadounidenses.
El Renault Zoe, líder en radio de acción, y tres recién llegados que priman la imagen y el diseño para triunfar: Peugeot e-208, Mini Electric Cooper SE y Honda e.
Las nuevas ayudas conceden hasta 5.500 euros de subvención, a los que hay que sumar otros 1.000 –como mínimo– de las marcas. Estos son los modelos beneficiados y sus descuentos.
Son los modelos más pequeños y están pensados para circular y aparcar en ciudad. Ofrecen entre cuatro y cinco plazas y, comparativamente, son las alternativas más eficientes.
La marca japonesa desvela nuevos detalles de su modelo de cero emisiones, que tendrá modo de recarga rápida hasta el 80% en 30 minutos.
El Honda e se apunta a la moda, reemplazando los retrovisores convencionales por cámaras que mejoran la aerodinámica y el ángulo de visión.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!