
Los plagios de coches más evidentes de la industria china
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en copiar modelos europeos o estadounidenses.
-
1 / 28
Geely GE // 2009
Un frontal es perfectamente reconocible: grandes grupos ópticos rectangulares, enorme parrilla con acabado cromado y una figura de metal adornando el capó. En Geely ni se molestaron en ocultar la imitación del Rolls-Royce Phantom, uno de los modelos más lujosos del mundo. Su última generación –la del Phantom– se presentó en 2017.
-
3 / 28
Jiangling T7
Tampoco hay dudas en el caso del pick-up, cuyo parecido con el Volkswagen Amarok (sobre todo en el conjunto frontal) es descarado. La copia no es tal en el aspecto mecánico, puesto que su motor más potente solo llegaba a 111 CV. El Amarok, que ya no se vende en Europa, alcanza una potencia de hasta 258 CV.
-
5 / 28
BAIC BJ80
El BAIC BJ80 imita con bastante acierto al icónico Mercedes Clase G, pero a pesar de ello no consigue transmitir la contundencia del alemán, ni en lo que respecta a imagen ni a los motores disponibles (se vende con un bloque de 250 CV), frente a los propulsores de hasta 422 del Clase G (585 CV en el Mercedes-AMG G 63).
-
15 / 28
Youxia Ranger X
Ni siquiera Tesla se libra, como muestra esta copia del Model S que, eso sí, tiene rasgos distintivos propios, como la parrilla negra carenada, la forma del paragolpes delantero con entradas de aire laterales o el diseño de faros. Además, en la zaga es imposible no apreciar cierto aire a Lexus. También es eléctrico, tiene 348 CV y diversas opciones de batería, pudiendo ofrecer una autonomía de hasta 460 kilómetros.
-
19 / 28
Ora R1
Un coche chino eléctrico, con un precio al cambio de algo más de 7.500 euros (lo que lo convertiría en el coche eléctrico más barato del mundo) y una autonomía de alrededor de 300 kilómetros. Resulta inevitable observar el parecido de su frontal con el Honda-e, así como asociar el acabado de la carrocería a los modelos de smart.
-
21 / 28
Land Wind X7
Un ejemplo paradigmático, y es que Land Wind prácticamente calcó cada una de las líneas de diseño del Range Rover Evoque, un llamativo SUV que ahora cuenta con mecánicas híbridas. Su copia se conformaba con motores de combustión de 150 y 190 CV, frente a potencias del original de hasta los 309 de la versión PHEV más poderosa del Evoque.
-
23 / 28
BAIC BJ40
La forma cuadrada de la carrocería, el techo y la zaga desmontable y los poderosos pasos de rueda dejan claro que se inspira en el Jeep Wrangler, aunque los diseñadores han dado una vuelta de tuerca extra y han aprovechado para colocarle una parrilla frontal que han tomado prestada del Grand Cherokee. Su motor es de origen Saab y desarrolla 231 CV.