Coches plagiados: la copias chinas más descaradas
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en calcar modelos occidentales.
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en calcar modelos occidentales.
Con las tiendas de campaña para techo de Porsche Tequipment, modelos como el 911 o el eléctrico Taycan se convierten en veloces cámperes.
Una conductora, de 45 años, resultó ilesa tras provocar un accidente entre dos Porsche de su propiedad, que terminaron empotrados en un muro vecino.
Son las 15 novedades más importantes que llegarán después del verano y hasta el cierre del ejercicio 2022.
Inspirada por los modelos ‘Touring’ de la marca, monta un motor de 265 CV y recibe ajustes en la suspensión para potenciar su dinamismo.
Ya está a la venta en España, en tres versiones y desde 68.540 euros, la última entrega del SUV alemán que dejará paso en 2023 a un modelo exclusivamente eléctrico.
El fabricante lanzará un Macan de baterías, pero trabaja también en un 911 híbrido y con combustibles sintéticos, sin base fósil.
La industria automovilística china ha evolucionado mucho, pero algunas marcas no tienen reparo en copiar modelos europeos o estadounidenses.
Algunos son superventas y otros ocupan nichos minoritarios, pero estos son los vehículos estrella de cada fabricante, según las matriculaciones de 2019.
Se inspira en una edición especial del Porsche 924S que solo se vendió en España y Portugal durante el año 1988.
El SUV ‘premium’, recién actualizado, llegará este mismo mes a partir de 66.400 euros; la versión S lo hará en marzo con un precio de 75.421 euros.
Puesta al día de mitad de ciclo para el SUV compacto ‘premium’, que recibe algunas mejoras tras ser lanzado al mercado en 2014.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!