En Estados Unidos hay una decena de Ferraris abandonados en un campo: ¿cómo han acabado millones de euros en coches ahí?

Esta no es la única historia sobre coches olvidados y la gran mayoría de ellas involucra deportivos o modelos históricos (y caros).

Ferraris abandonados
La historia ha llamado la atención de medios de todo el mundo. | Youtube

Esta es una de esas historias tristes en las que coches maravillosos acaban teniendo un fin que no es digno de su valor. Por desgracia, hay muchas de estas. Campos o graneros que se convierten en cementerios de icónicos modelos del automovilismo.

Un abogado estadounidense y su colección de Ferraris son los protagonistas de estos hechos. El hombre, conforme empezó a ganar dinero, decidió apostar por comprar y guardar diferentes modelos de la marca del cavallino.

Con el paso del tiempo, acumuló una preciosa colección formada por una docena de deportivos italianos, entre los que se contaban un Testarossa, un 308 Quattrovalvole y tres unidades del 348 formaban parte de su garaje.

Desgraciadamente, el hombre cayó enfermo alrededor de la primera década del 2000. Para guardar los coches, contactó con un amigo cercano que se quedaría con los Ferraris y los cuidaría en un depósito. Sin embargo, el pago de este depósito dejó de llegar cuando la salud del propietario empeoró, según cuenta el portal Silodrome.

Como consecuencia, los Ferraris acabaron abandonados en un campo y jamás volvieron a ese depósito seguro, aunque el pago del garaje volvió a retomarse al tiempo. La familia de este abogado intentó recuperar los deportivos italianos, algo que le costó una década.

Pero, además, no consiguieron volver a ver todos los Ferraris que habían quedado abandonados en un campo, perdiendo valor y deteriorándose, inevitablemente. Según los documentos del abogado, en la colección había dos Rolls-Royce y 13 Ferraris, pero solo encontraron 11 deportivos italianos. De los Rolls-Royce y los otros dos cavallinos, no hay rastro.

El Ferrari abandonado de Tiriac

Esta no es la única historia sobre Ferraris abandonados. Hay una muy icónica en la que el protagonista es el tenista profesional rumano Ion Tiriac. Es uno de los mayores coleccionistas de coches de lujo del mundo, con 400 automóviles bajo su propiedad.

Entre los coches de Ion Tiriac se encuentra un Ferrari F40, uno de los modelos más icónicos de la marca del cavallino rampante. Tal y como él mismo cuenta en una entrevista, el coche le costó 700.000 dólares y lo olvidó durante una década en un garaje, aunque posteriormente consiguió recuperarlo.

Dos icónicos coches abandonados en un garaje

Por seguir con historias de coches italianos abandonados, el año pasado un joven se encontró en el garaje de sus abuelos dos sorpresas mayúsculas: un Ferrari 308 rojo y un Lamborghini Countach de 1981.

El primero se fabricó entre los años 70 y los 80. Equipaba un motor V8 central-trasero de 240 CV y fue diseñado por Pininfarina. Se comercializó con dos carrocerías diferentes y siempre fue dos puertas.

El segundo, la joya de la corona de ese garaje, Sant’Agata Bolognese desde 1974 hasta 1990 y de su diseño se hizo cargo Bertone. Gozaba de un motor V12 y entregaba 440 CV de potencia. A diferencia del 308, el Countach es un coche mucho más exclusivo, ya que del modelo 5000S que encontró este chico solo se produjeron poco más de 300 unidades.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no