¿Puede un coche recorrer más de medio millón de kilómetros? Con el debido mantenimiento y cuidado, muchos modelos seguro que podrían superar esa cifra. De hecho, unos mecánicos estadounidenses se encargaron de confirmar esta posibilidad.
Sin embargo, seguro que muchos conductores ni siquiera llegan a ver esa cifra en su cuentakilómetros. Aunque los coches tengan una media de edad elevada en el parque español, no es normal superar una cierta distancia pese a que pasen los años.
Más información
Una joven trabajadora de un desguace, Recuperaciones Valdizarbe, ha publicado en Instagram un vídeo que encantará a los curiosos y amantes de las hazañas. Se trata del top ten de los coches con mayor kilometraje que el desguace ha recibido a lo largo de 2024.
En la posición número diez se encuentra una Citroën Berlingo, 1.6 HDI de 75 CV, con un kilometraje de 717.986 kilómetros. Siguiendo con la lista, de menos a más, las cifras y los modelos que han conseguido superar los 700.000 kilómetros son:
- 719.391 kilómetros. Skoda Octavia.
- 741.590 kilómetros. Audi A6.
- 767.070 kilómetros. Renault Master.
- 772.454 kilómetros. Audi A4 Avant.
- 775.073 kilómetros. Volkswagen Passat Variant.
- 783.230 kilómetros. Mercedes-Benz Clase E, este último del año 1997.
Los tres coches con más kilómetros
Ahora queda desvelar cuáles son los modelos que se encuentran en el top tres de los coches con más kilometraje que han entrado a este desguace. En la tercera posición, se encuentra un Mercedes-Benz Clase E con 812.185 kilómetros acumulados y, en la segunda, otro Clase E con 813.067 kilómetros.
Por último, el oro se lo lleva una furgoneta Volkswagen, una Transporter de 2005, con un kilometraje acumulado de 846.804 kilómetros, todo un logro. ¿Hay un factor en común entre todos estos motores? Todos son diésel y, con el mantenimiento adecuado, han demostrado que pueden llegar hasta el infinito y más allá.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram