Fiat echa un pulso al Gobierno de Italia con un anuncio del 500e sin logotipos

La marca afirma que el modelo seguirá siendo reconocible como un producto italiano aunque se eliminen todos los emblemas de la carrocería.

Fiat
El nuevo Fiat 500e sin logos es un pequeño mensaje para el Gobierno italiano.

Fiat ha publicado un nuevo anuncio en el que aparece un 500e sin el logotipo de la marca, lo que ha provocado especulaciones sobre si se trata de una indirecta a los recientes enfrentamientos con el Gobierno italiano.

El anuncio destaca el diseño icónico del coche y su herencia italiana, sugiriendo que no necesita logotipos para ser reconocido.

Esto se produce después de que las autoridades italianas confiscaran vehículos Fiat y obligaran a cambiarles el nombre, lo que aumentó las tensiones con Stellantis.

El anuncio de Fiat

Fiat ha creado un nuevo anuncio para el 500e, que también puede interpretarse como una respuesta indirecta a los recientes problemas de Stellantis con las autoridades italianas. El clip, de 30 segundos de duración, muestra este coche 100% eléctrico sin distintivos, alegando que todo el mundo puede seguir reconociéndolo.

El anuncio con el título “Fiat | No Logo”, con el 500e sin insignia, se ha compartido en el propio canal del fabricante de automóviles en YouTube. El director eliminó el emblema 500 del morro y la insignia Fiat del portón trasero, dejando los agujeros donde irían esos logos al descubierto. Además, las letras 500e se han eliminado de las partes cromadas debajo de las ventanillas laterales.

Con una música de fondo un tanto emotiva, podemos oír al narrador italiano decir: “Si este coche no tuviera logotipo, si no tuviera nombre, si no tuviera bandera. Si no tuviera nada que dijera qué es o de dónde viene, todo el mundo lo reconocería. Porque cuando un coche tiene un diseño icónico y siempre ha representado la alegría de vivir, sólo puede ser italiano, y sólo puede ser un Fiat”.

Los problemas con el Gobierno

El Gobierno italiano fue bastante duro con Stellantis en los últimos meses, como forma de presionar al gigante automovilístico para que aumentara la producción en sus plantas italianas. El primer golpe fue el cambio forzoso de nombre del SUV compacto de Alfa Romeo de Milano a Junior, poco después de su debut. Según la legislación italiana, era ilegal que un modelo que se fabricaría en Polonia llevara el nombre de la ciudad de Milán.

Fiat-no-logo
Este 500e se ha quedado con los agujeros de los logotipos.

El segundo golpe llegó cuando las autoridades italianas se incautaron de 134 ejemplares del Fiat Topolino en el puerto de Livorno. Esta vez, la causa del problema fue una pequeña pegatina con la bandera italiana. Según el fiscal, la tricolor podía inducir a error a los consumidores sobre el origen del producto importado. Fiat dijo que su intención era comunicar el hecho de que el Topolino se había diseñado en Turín, pero rápidamente acató las órdenes.

Y es importante señalar que en el pasado se han dado casos de modelos importados por Fiat que lucían colores italianos, sin que las autoridades pusieran objeción alguna. Esto sugiere que la relación entre Stellantis y los actuales mandatarios italianos es muy probablemente la razón de todas estas ‘zancadillas’.

Fiat
Detrás tampoco hay nada, ni marca, ni nombre.

La tensión parece remitir tras el anuncio del grupo automovilístico de prorrogar la producción de la segunda generación del Fiat Panda en la fábrica de Pomigliano hasta 2030, y la confirmación de que el nuevo Fiat 500 Ibrida (una versión mild-hybrid del 500e eléctrico) se fabricará en la planta de Mirafiori, en Turín. Sin duda, esto permitirá que los modelos conserven sus insignias y, sobre todo, sus banderas italianas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no