Nuevo BMW X3: todo cambia para continuar siendo el referente

La nueva generación del modelo quiere aprovechar su exitosa historia como líder del mercado y modelo más vendido de la marca.

video

En el año 2003, BMW lanzaba al mercado el X3, un nuevo concepto de automóvil denominado SAV (‘sports activity vehicle’) o vehículo de actividad deportiva por su traducción al español. Esta nueva denominación iniciaba una nueva categoría de vehículos que combinaba las capacidades todoterreno de un SUV con la dinámica de conducción y el rendimiento deportivo característicos de los automóviles BMW.

Ahora, 21 años más tarde, llega la cuarta generación del X3, que se presenta con mejoras en su diseño exterior e interior. Además, destacan los avances introducidos por la marca en la dinámica de conducción, el confort en largas distancias, la digitalización y la automatización de la conducción y el estacionamiento. Su nuevo lenguaje de diseño refleja las mejoras que BMW ha ido incorporando en sus últimos modelos para hacerlos más eficientes.

La cuarta generación del BMW X3 ofrece un equilibrio superior entre deportividad y eficiencia, con una gama variada de sistemas de propulsión. Incluye modelos híbridos enchufables, gasolina y diésel, encabezados por un modelo BMW M Performance con un motor de seis cilindros en línea. Asimismo, en el verano de 2025 se añadirá un motor diésel de también seis cilindros en línea, que ampliará aún más la oferta de propulsores disponibles.

BMW y la sostenibilidad

La compañía bávara quiere liderar el cambio hacia la movilidad sostenible, impulsando la economía circular y la autosuficiencia energética 100% renovable. Siguiendo en esta línea, el BMW X3 ha reducido su huella de carbono mediante una cadena de suministro eficiente, materiales reciclados y el uso de electricidad verde en la producción. Se incorpora tecnología microhíbrida de 48 V en todos los motores de combustión y las versiones híbridas enchufables verán aumentada la autonomía eléctrica y la potencia comparadas con su antecesor.

Nuevo diseño exterior

Comparando el nuevo X3 con la generación que todavía se vende, es más grande, más ancho y más largo. De hecho, este modelo ya es más grande que la segunda generación del X5, su hermano mayor. Las medidas hablan por sí solas: 4,7 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,6 de altura. Por su parte, la distancia entre ejes se sitúa en 2,8 metros, lo que le otorga una gran habitabilidad interior. 

Además, el diseño exterior del BMW X3 combina las proporciones clásicas con superficies amplias y estructuradas, creando una apariencia elegante y dinámica. La reducción en la altura total ha ayudado a mejorar su aerodinámica. En la parte frontal destacan los nuevos faros led matriciales y la parrilla de riñón con iluminación opcional. La capacidad de carga, por su parte, se eleva hasta los 570 litros, 20 litros más que el modelo actual, llegando a los 1.700 litros al abatir todos los asientos.

Interior más limpio

Una de las cosas que más llama la atención al acceder al nuevo X3, es la simplificación en las líneas del salpicadero. El minimalismo en el diseño también alcanza a los botones físicos, que se han reducido a la mínima expresión. Asimismo, el interior se caracteriza por la sostenibilidad de los materiales empleados en su construcción, como los asientos fabricados en polietileno tereftalato (PET) reciclado extraído de residuos plásticos. 

Aunque la joya de la corona es la pantalla curva de BMW, la conocida Curved Display, compuesta por un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de infoentretenimiento de 10,7 pulgadas. Además, el nuevo volante y la consola central con carga inalámbrica son algunos de los elementos que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros.

Amplio catálogo de motores

Por el momento, la cuarta generación del BMW X3 va a contar con cuatro motores diferentes, ampliándose a un quinto (diésel de seis cilindros) que verá la luz en el verano del año que viene. La oferta mecánica queda de la siguiente manera: 

BMW X3 30e xDrive (Híbrido enchufable)

  • Motor de gasolina de 4 cilindros y motor eléctrico síncrono.
  • Potencia total: 220 kW/299 CV.
  • Aceleración: 0-100 km/h en 6,2 segundos.
  • Velocidad máxima: 215 km/h.
  • Autonomía eléctrica: 86 kilómetros.

BMW X3 20 xDrive

  • Motor de gasolina de 4 cilindros con tecnología microhíbrida de 48 V.
  • Potencia: 153 kW/208 CV.
  • Aceleración: 0-100 km/h en 7,8 segundos.
  • Velocidad máxima: 215 km/h.

BMW X3 M50 xDrive

  • Motor de gasolina de 6 cilindros con tecnología microhíbrida de 48 V.
  • Potencia: 293 kW/398 CV.
  • Aceleración: 0-100 km/h en 4,6 segundos.
  • Velocidad máxima: 250 km/h.

BMW X3 20d xDrive

  • Motor diésel de 4 cilindros con tecnología microhíbrida de 48 V.
  • Potencia: 145 kW/197 CV.
  • Aceleración: 0-100 km/h en 7,7 segundos.
  • Velocidad máxima: 215 km/h.

Disponibilidad y precios

La producción del nuevo BMW X3 se realizará en las plantas de Spartanburg, Estados Unidos, y Rosslyn, Sudáfrica. Su lanzamiento está programado para el cuarto trimestre de 2024 en EE UU y Europa, y en enero de 2025 en otros mercados. Estos son los precios de los diferentes modelos:

  • BMW X3 30e xDrive (Híbrido enchufable): desde 66.000 euros
  • BMW X3 20 xDrive: desde 57.900 euros
  • BMW X3 M50 xDrive: desde 82.500 euros
  • BMW X3 20d xDrive: desde 60.400 euros

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no