Las luces V-16 son el dispositivo de señalización de accidentes que sustituirán a los triángulos para indicar, por ejemplo, que un vehículo está inmovilizado en la calzada. Serán obligatorias a partir de 2026, pero no todas valen: Aldi ofrece una homologada con un precio por debajo del habitual.
Más información
Hoy en día pueden convivir los modelos con y sin conexión porque las que serán obligatorias el 1 de enero de 2026 serán las primeras. Llegaron al mercado en 2023 y tienen un precio medio de 50 euros: las que carecen de esa conectividad son mucho más asequibles.
Aldi, sin embargo, ha lanzado una luz V-16 homologada y conectada con la Dirección General de Tráfico (DGT) por debajo de esa cifra: 39,99 euros en lugar de 59,99 (válido del 12 al 14 de marzo de 2025). O lo que es lo mismo: un 33% por debajo del precio recomendado, según el propio supermercado.

La luz V-16 de Aldi
La luz V-16 cuenta con la certificación LCOE 2020010025G1 de la DGT. Está equipada con un chip de geoposicionamiento y antena GNSS, que permiten determinar la localización exacta del vehículo.
Cuenta, además, con una tarjeta prepago e-SIM 4G, que garantiza las comunicaciones de la luz V-16 con la DGT 3.0 durante más de 13 años (ampliables). Lo hace a través de la red de Orange e incluye cobertura nacional sin ningún coste adicional.

La conectividad es la clave
Cabe recordar que la luz V-16 es una pequeña baliza de color amarillo que emite una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses.
Hay que llevarla en la guantera y, en caso de avería o accidente, activarla y colocarla, preferiblemente, en el techo del vehículo. Y al estar dotada de conectividad, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram