La AP-7 elimina el peaje en otro tramo: ¿dónde está y desde cuándo será gratis?

Desde 2018, más de 1.000 kilómetros de las distintas autopistas españolas ya no son de pago. Una cifra que volverá a crecer.

autopista
Una conductora abona el peaje de su coche. | Getty

Desde hace seis años, el Gobierno ha apostado por liberalizar todas aquellas autopistas cuyos contratos de concesión han finalizado. A la lista se unirá, ahora, otro tramo de la AP-7: ¿dónde está ubicado y desde cuándo será gratis?

Para responder a esta pregunta hay que poner rumbo a la Comunidad Valenciana y, más concretamente, a Alicante. Allí es donde se encuentra la A-70, una vía de circunvalación que acoge más tráfico del que puede soportar: 100.000 vehículos diarios.

Este nivel de tráfico ha dado origen a constantes congestiones y a una “preocupante siniestralidad”. Así lo ha explicado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en unas declaraciones recogidas por EFE que se han producido en el Foro Alicante.

Hay algunos lugares en la A-70 que están señalados en rojo debido al tráfico que se acumula en las horas punta: el puerto de Alicante, así como la universidad. A ellos se une el túnel de San Juan y la entrada desde la carretera de Elche en la zona de Mercalicante.

peaje

Liberalizar otro tramo de la AP-7

Para solucionar el problema, el ministro de Transportes ha anunciado que ha abierto una reflexión en la cartera que dirige para liberalizar una parte de la AP-7.

Una medida que todavía no tiene luz verde, aunque parece que llegará a buen puerto: “Salvo que me encuentre con algún problema de carácter legal con Hacienda, lo razonable es que liberemos los peajes de la AP-7 y permitamos esa transferencia de tráfico de la A-70 a la AP-7”.

El tramo al que hace referencia une Elche con El Campello: para los turismos, el precio es de 1,40 euros. Su liberalización, según datos del Ministerio de Transportes, permitirían el trasvase de, aproximadamente, 20.000 vehículos.

Un tercer carril para la A-70

Esta es una solución a corto plazo que permitiría minimizar el elevado nivel de tráfico que soporta la A-70. Mientras tanto, el ministerio dirigido por Óscar Puente podría trabajar en una medida definitiva que, eso sí, necesitará más tiempo para ser una realidad.

O lo que es lo mismo: la construcción de un tercer carril en la A-70. Una propuesta que ya está en la agenda del Ministerio de Transportes: no en vano, cuenta con la asignación de un presupuesto de 400 millones de euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no