Claudio Bravo, exguardameta chileno que jugó en España en la Real Sociedad y el Barcelona, fue protagonista de un tenso momento en la Ruta 5, a la altura de San Bernardo, en la capital de su país. El incidente ocurrió ayer domingo, cuando un conductor en aparente estado de ebriedad colisionó con el coche del exfutbolista.
El hecho fue grabado por una testigo, donde se ve al exportero increpando al conductor, exigiéndole que bajara del vehículo. “¡Ven, bájate! Curado [borracho] no se puede manejar”, se le escucha. El exfutbolista también señaló que viajaba con su familia y que el comportamiento del otro conductor ponía en riesgo a todos los presentes.
Claudio Bravo y el incidente
A pesar del impacto, no hubo heridos ni daños mayores, aunque el choque provocó una congestión en la carretera. Bravo recibió el respaldo de otros automovilistas que presenciaron el altercado, quienes valoraron su reacción y su llamamiento a la responsabilidad vial. El exdeportista también se ha expresado en redes sociales.
“Que impotencia lo que me tocó vivir hoy en la carretera junto a una de mis hijas y a muchos vehículos que vieron que un tipo en estado de ebriedad nos choca, pone en riesgo la vida de los demás y se da a la fuga junto a su mujer e hijo. Triste ya que seguramente no pasará absolutamente nada contra este irresponsable!!!”, dijo en X.
El post incluye la matrícula del Kia que generó el choque y ha generado cientos de reacciones en apoyo a quien fue capitán de la Selección de Chile.
Límite de alcohol al conducir
En Chile, el límite legal de alcohol en sangre para conducir es de 0,3 gramos por litro; superar esa cifra se considera estar bajo la influencia del alcohol, y si se alcanza o supera 0,8 gramos por litro, se considera estado de ebriedad.
Las sanciones varían según la gravedad del caso: si no hay daños ni lesiones, la multa puede ser de entre 130 y 650 euros, además de la suspensión del permiso por dos años.
Si el conductor ebrio causa lesiones graves o la muerte, se aplica la Ley Emilia, que contempla penas de cárcel efectiva de al menos un año y la inhabilitación perpetua para conducir en casos graves o reincidentes.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram