Renault debe estar contenta con su rendimiento comercial en el mercado español. Terminó 2024 como quinta marca en volumen de ventas con 64.236 matriculaciones y a lo largo del año colocó, a veces a la vez, otras de manera alterna, dos de sus modelos en el top 10. Pero, ¿cuánto cuesta el coche más vendido de Renault?
Si mirásemos al año pasado el título le correspondería al Renault Clio. Sin embargo, en el arranque de 2025 es el Renault Captur el que ha tomado la delantera, matriculando en el mes de enero 1.349 ejemplares.
Más información
Así, el SUV pequeño es el abanderado de Renault por el momento y está disponible desde 21.815 euros.
Así es el Renault Captur
Aunque esté emparentado con el Renault Clio, la gama mecánica de ambos modelos es similar, pero no idéntica. Así, aunque el utilitario conserva una opción diésel de 100 CV (es el único modelo del segmento B que mantiene su apuesta por el gasóleo), ésta ha desaparecido de la gama del todocamino.
De esta manera, la oferta mecánica del Captur está conformada por solo tres motorizaciones:
- TCe de 90 CV: el motor de acceso, un bloque de gasolina asociado a una caja de cambios manual con el que el SUV acelera de 0 a 100 km/h en 14,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 168 km/h. Homologa un consumo de 5,9 litros y unas emisiones de CO2 de 132 g/km. Luce la etiqueta C de la DGT
- Eco-G de 100 CV: basado en el mismo motor, pero con un extra de potencia y, sobre todo, con sistema bifuel de GLP, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT. También emplea cambio manual, completa el sprint en 13 segundos, tiene una punta de 173 km/h, gasta 6,1 litros a los 100 kilómetros y emite 138 gramos de CO2 por kilómetro
- E-Tech full hybrid 145 CV: un sistema de propulsión híbrido autorrecargable que mejora tanto las prestaciones como la eficiencia. Alcanza los 100 km/h desde parado en 10,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 170 km/h, mientras homologa un consumo medio de 4,6 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 103 g/km
Acabados del Renault Captur
En cuanto a niveles de equipamiento, la gama está conformada por tres:
- Evolution: driver display de siete pulgadas, cámara de visión trasera, asistente de velocidad inteligente y sistema de alerta y prevención de cambio de carril
- Techno: driver display de siete pulgadas, cargador de inducción para dispositivos móviles, climatizador automático y llantas de aleación de 18 pulgadas con diseño ‘blackhole’
- Esprit Alpine: driver display de 10 pulgadas, personalización exterior esprit Alpine, llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño ‘esprit Alpine elixir’ y control de crucero adaptativo

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram