Coches idénticos: los cinco ‘plagios’ más claros de los últimos años
Las alianzas entre marcas de automóviles dan como resultado modelos casi iguales, en los que cambian los logos y poco más.
Las alianzas entre marcas de automóviles dan como resultado modelos casi iguales, en los que cambian los logos y poco más.
Con motores de gasolina, híbrido enchufable, híbrido o microhíbrido, el SUV japonés llegará en 2023 y se fabricará en España.
El mercado ha matriculado 73.378 unidades, lo que supone una caída del 12,5% respecto a 2021. En el acumulado del año el descenso es algo menor, del 11% (481.135 unidades).
Los combustibles alternativos como el gas licuado de petróleo (GLP) se benefician de un coste de uso inferior y dan al coche la etiqueta ECO.
La electrificación no es la única manera de conseguir una etiqueta ECO: los combustibles alternativos como el gas licuado del petróleo (GLP) también la otorgan y además se benefician de un coste de uso inferior.
Los ensayos del organismo, que valoran la eficiencia de los automóviles lanzados al mercado, han otorgado cinco estrellas a dos cero emisiones, tres y media a los híbridos enchufables y tres al único diésel.
Con 47.584 unidades matriculadas, agosto ha sido el primer mes posconfinamiento con peores cifras que en 2020 (un 28,9% menos). Dacia Sandero, Hyundai Tucson y Opel Corsa han liderado el mercado.
El SUV incorpora el acabado R.S. Line a su gama, que luce una imagen específica y mejora el equipamiento, pero no añade potencia.
La versión MHEV, la primera de la marca, reúne 140 CV, consumos bajos, desde solo 5,6 litros, y precios contenidos, a partir de 17.793 euros.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
El fabricante francés estrena el módulo híbrido e-Tech, que reduce el consumo y desafía el dominio de los híbridos de Toyota.
Aunque junio trajo cierto aire al sector, las 82.651 unidades vendidas reflejan una caída del 36,7% respecto a 2019. Entre los vehículos más matriculados aparecen muchos habituales, pero también alguna sorpresa.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!