
Los 33 coches más esperados de 2020
Las marcas preparan una gran ofensiva de novedades para este año y repasamos los modelos de combustión y los híbridos. Los eléctricos puros merecen un capítulo aparte.
-
1 / 33
Alfa Romeo Tonale
Alfa Romeo presentará este año la versión de producción del Tonale, un todocamino compacto (que será el segundo SUV de su gama) situado por debajo del Stelvio. Su diseño lo distinguirá de la competencia y la marca afirma que será uno de los modelos más amplios de su segmento.
-
2 / 33
Audi A3
La cuarta generación del compacto debería presentarse en el Salón de Ginebra 2020, pero poco se sabe de él por el momento. Se espera una evolución en términos estéticos, reservándose los mayores cambios para un hábitáculo más digital. Utilizará la plataforma MQB del Grupo VAG y debería ser más grande pero también más ligero que su predecesor.
-
9 / 33
Ferrari Purosangue
El primer SUV de la historia de Ferrari es un modelo que no convence a los seguidores de la marca porque se sale de sus esquemas tradicionales. Sin embargo, su creación parece justificada viendo los resultados que ha dado el Urus a Lamborghini, cuyo ejemplo ya han seguido otras marcas deportivas como Aston Martin.
-
12 / 33
Ford Kuga
Kuga es otro de los nombres fundamentales para Ford y su nueva generación llega dispuesta a mantenerse como una de las referencias del mercado pujante de los SUV. Ya está a la venta en una versión híbrida enchufable (autonomía 100% eléctrica de 56 kilómetros y etiqueta 0) y la gama se irá completando a lo largo del año con motorizaciones gasolina, diésel e híbrida autorrecargable.