
El Cupra Formentor, elegido Coche del Año en Internet en España
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
Las imágenes muestran la evolución estética de 48 modelos de la marca, fundada el 9 de mayo de 1950: del 600 al Cupra Formentor.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
Con unas baterías de 13,2 kWh, el compacto superventas alcanza 64 kilómetros en modo eléctrico y rinde 204 CV. Se vende desde 27.880 euros.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
El compacto lleva siendo un superventas desde que nació en 1999. Así ha cambiado a lo largo de sus cuatro entregas.
El familiar compacto, que ya ha comercializado más de dos millones de unidades, llegó al mercado por primera vez en 1999.
Aunque junio trajo cierto aire al sector, las 82.651 unidades vendidas reflejan una caída del 36,7% respecto a 2019. Entre los vehículos más matriculados hay alguna sorpresa.
Los contenidos de la nueva generación del compacto español, del diseño a las mecánicas híbridas y el dinamismo, lo sitúan entre los mejores de su clase.
El SUV, con más de 300.000 unidades vendidas, recibe una puesta al día que en el plano estético se inspira en el nuevo León y en el Tarraco.
La marca española nació en 1950 y lleva siete décadas fabricando coches, desde el 1400 de 1953 hasta el nuevo León estrenado este año.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!