
Honda Forza 750: un maxiescúter con gran pegada
El nuevo modelo, uno de los más potentes del segmento, reúne un diseño elegante, calidad de conjunto, altas prestaciones y talante deportivo.
El nuevo modelo, uno de los más potentes del segmento, reúne un diseño elegante, calidad de conjunto, altas prestaciones y talante deportivo.
La tecnología de pila de combustible confirma sus avances en el Toyota Mirai, que ofrece 650 kilómetros de autonomía, pero aún presenta interrogantes.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
La marca nipona muestra un prototipo del compacto cuyo diseño no variará apenas en la versión de producción, que llegará en 2021.
Las dos ruedas han acusado también el parón por la Covid-19, pero el sector resurge con energías renovadas. Una guía con las novedades de peso.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
La marca japonesa actualiza la deportiva y la naked de media cilindrada, así como la trail de 1.084cc. Todas cumplen la normativa Euro5.
Una selección de modelos de venta profesional, con 12 meses de cobertura, menos de 180.000 kilómetros y desde 2001 en adelante para tener etiqueta.
Ahora pesa 11 kilos menos, su motor tiene 10,8 CV y además entrega toda la potencia en un rango más amplio y más bajo de revoluciones.
La quinta entrega del modelo estrena motor, corre más, gasta menos y suma mayor capacidad de carga y nuevos detalles de equipamiento.
El mercado mundial estuvo liderado en la primera mitad del año por el Toyota Corolla, por delante del Ford F-Series y el Toyota RAV4.
El Renault Zoe, líder en radio de acción, y tres recién llegados que priman la imagen y el diseño para triunfar: Peugeot e-208, Mini Electric Cooper SE y Honda e.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!