
El Cupra Formentor, elegido Coche del Año en Internet en España
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
El nuevo modelo mantiene el ADN campero, pero añade confort y una mejor conducción en asfalto para cumplir en el uso diario y los viajes.
Su gama mecánica presenta opciones más potentes y eficientes, mientras que el apartado tecnológico recibe novedades.
El SUV estrena sistema de infoentretenimiento, funciones conectadas, purificador de aire y dos nuevos asistentes de conducción.
Los últimos avances se centran en la electrónica, y abarcan desde algoritmos para mejorar el tráfico hasta equipos revolucionarios.
Tres versiones del bloque 3.0 Ingenium, con potencias de 249 CV a 350 CV, otorgan al modelo la etiqueta ECO, que también luce la variante híbrida enchufable P400e.
Seat León, Ford Kuga, Volkswagen Golf y Land Rover Defender son algunos de los modelos que retrasan su lanzamiento por culpa del estado de alarma.
Las versiones enchufables del SUV compacto y del Land Rover Discovery Sport están disponibles por 51.960 y 50.510 euros, respectivamente.
Llega una provisional y forzada reconversión de algunos de los grandes fabricantes del sector.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!