
SUV híbridos enchufables: el Cupra Formentor impone una receta ganadora
El todocamino deportivo español se impone al Mercedes GLA, el Volvo XC40 y el BMW X2, todos con la etiqueta Cero de la DGT.
El todocamino deportivo español se impone al Mercedes GLA, el Volvo XC40 y el BMW X2, todos con la etiqueta Cero de la DGT.
El compacto desarrolla 204 CV y tiene hasta 63 kilómetros de autonomía eléctrica. Con la carrocería Sportstourer cuesta 41.500 euros.
El eléctrico, que se presentará a principios de mayo, completa sus test de desarrollo en el Círculo Polar Ártico en condiciones extremas.
Una prueba grupal, con siete modelos, que pone de relieve la autonomía eléctrica y el consumo en viajes que ofrecen estos coches en uso real.
Las dos variantes e-Hybrid del SUV español rinden 204 CV y 245 CV, cuestan 38.640 y 45.350 euros y ofrecen 59 kilómetros de autonomía.
El SUV monta un motor 2.5 turbo de 390 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. Solo se fabricarán 7.000 ejemplares.
El diseño y dinamismo del SUV deportivo español, ahora en una nueva versión de acceso de 150 CV con precios asequibles: desde 29.670 euros.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
La nueva versión del SUV deportivo se llama VZ e-Hybrid y reúne 245 CV, 55 kilómetros de autonomía eléctrica y la etiqueta Cero de Tráfico.
El eléctrico tendrá una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y la dirección para ser más deportivo que el Volkswagen ID.3.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!