Uno de los modelos más populares del mercado deja ver su nueva imagen
El utilitario, uno de los más conocidos de Renault, se ha desvelado con un nuevo diseño durante un rodaje publicitario por las calles de Valencia.
El utilitario, uno de los más conocidos de Renault, se ha desvelado con un nuevo diseño durante un rodaje publicitario por las calles de Valencia.
El periodo de transición del mundo del automóvil, en pleno rumbo hacia la electrificación, puede suponer el adiós de los coches pequeños y asequibles.
La conexión entre el mundo de la automoción y la música ha sido una constante durante la historia.
Los combustibles alternativos como el gas licuado de petróleo (GLP) se benefician de un coste de uso inferior y dan al coche la etiqueta ECO.
Todos rondan los 20.000 euros, pero todavía pueden resultar más económicos si se aplican los descuentos que suelen ofrecer las marcas.
Sin un presupuesto demasiado abultado, también se puede acceder a un vehículo nuevo. Estos cinco automóviles cuestan menos de 15.000 euros.
Microhíbridos con motor de gasolina e híbridos tradicionales son los modelos más económicos para acceder a un distintivo medioambiental con numerosas ventajas.
Segundo mes consecutivo de tendencia negativa con 47.584 matriculaciones (-15,7%), aunque en el acumulado del año las 647.955 unidades vendidas suponen una mejora del 8,8% (respecto a 2019, último año “normal” la caída es del 33%).
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
El fabricante francés estrena el módulo híbrido e-Tech, que reduce el consumo y desafía el dominio de los híbridos de Toyota.
Aunque junio trajo cierto aire al sector, las 82.651 unidades vendidas reflejan una caída del 36,7% respecto a 2019. Entre los vehículos más matriculados aparecen muchos habituales, pero también alguna sorpresa.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!